Aragón TV apoyará a través de financiación anticipada 15 proyectos audiovisuales
Aragón TV apoyará con cargo a sus presupuestos de 2014 la producción de 15 proyectos audiovisuales —tres largometrajes doce documentales (documental y largo documental) — a través de financiación anticipada.
La Comisión de Valoración encargada de evaluar los 38 proyectos presentados, integrada por representantes de la televisión autonómica de Aragón, la Universidad de Zaragoza, la Universidad san Jorge y un experto designado por el consejo de administración de la CARTV, ha seleccionado los proyectos audiovisuales que han obtenido la mayor puntuación en el proceso de evaluación conforme a los criterios establecidos en las bases de la convocatoria.
Largometrajes:
Bendita calamidad, Urresti producciones SL.
Justi&cia, Estaregui-Sendino & Machin, S.L
Los últimos, A rodar producciones audiovisuales, S.L.U
Documentales:
La encrucijada de Ángel Sanz Briz, José Alejandro González Baztán
El Papa Luna, Estación cinema S.L.
María de Ávila, El triunfo de la belleza, Miguel Lobera Molina
No todo es vigilia, El dedo en el ojo S.L.
Relevos, José Manuel Villanueva Fandos
El hombre que siempre estuvo ahí, Eduardo Ducay
El espíritu de la mojiganga. Danza, escena y ritual en Graus, Domingo Moreno Cebolla
Teruel, una ciudad de frontera 2ª parte, José Miguel Iranzo Viciano
De Profesión incierta. El mundo de José Luís Cano, José Emilio Casanova Gil
Viaje a la corona, Elipsis Producciones S.L.U.
Sol, furgoneta y manta, Freeman creación audiovisual S.L.U.
Pilar Lorengar. La voz y el silencio, Caduco Films, S.L.
El acuerdo, firmado por el Director General de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Jesús López Cabeza, contempla la financiación anticipada para la producción de obras audiovisuales a través de la coproducción o la adquisición de derechos, por un importa global de 175.000 euros.
La Comisión de Valoración ha tenido en cuenta a la hora de elegir los proyectos, aspectos como la idoneidad del presupuesto y proyecto de producción, los recursos empresariales y humanos implicados, la trayectoria profesional del solicitante y equipo de producción, la realización del rodaje en Aragón, el valor artístico y cultural del proyecto, la calidad y viabilidad del guion, su vinculación con la realidad cultural y social de Aragón o el rodaje con equipo técnico de Aragón.
La ley General de la Comunicación Audiovisual dispone que las televisiones de cobertura estatal o autonómica, deberán contribuir anualmente a la financiación anticipada de la producción audiovisual. Así mismo, en el Contrato Programa suscrito con el Gobierno de Aragón, se establece que la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión impulsará la producción propia de programas, promoverá la producción y difusión de contenidos vinculados a la sociedad y cultura aragonesa y fomentará, en todos sus soportes de comunicación, el desarrollo de la industria audiovisual de la Comunidad Autónoma de Aragón.