Berlanga Olmedilla, José Luis

José Luis Berlanga Olmedilla es montador jefe cinematográfico, director de producción de televisión, técnico de radio y televisión y miembro de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas.
Comenzó como auxiliar de montaje de cine en 1957 con la película El Litri y su sombra, dirigida por Rafael Gil.
Después de trabajar en más de quince películas, en el año 1961, pasó a la categoría de ayudante de montaje en la película La verbena de la Paloma, dirigida por José Luis Sáenz de Heredia, interviniendo en varias producciones hasta el años1968 que, con la categoría de montador jefe, ingresó en Televisión Española, permaneciendo hasta 1988 en que solicitó y le fue concedida la excedencia, pasando al área de producción hasta la fecha. Ha sido montador, productor, productor ejecutivo y en la actualidad es director de producción.
Como montador cinematográfico destacan largometrajes como: Mágica aventura, Madres solteras, Pero Eva ¿Qué hace ese hombre en tu cama?, El último caído, La mujer es un buen negocio, Abortar en Londres, El desván de la fantasía, Los viajes de Gulliver, Las dos orillas y Los cuatro músicos de Bremen.
En cuanto a series de televisión de dibujos animados destacan: Don Quijote de la Mancha y Los Trotamúsicos.
En su etapa de Televisión Española ha intervenido en más de 800 programas y series documentales, dramáticas, de ficción e informativas tales como El hombre y la Tierra, Biografías, Los desastres de la guerra, Curro Jiménez, Verano Azul, 360º en torno a…, y A pleno sol, entre otras.
Como productor ejecutivo ha realizado trabajos como Los cuatro músicos de Bremen; Los Trotamúsicos; El mar; Madrid, un sueño evocador; Osos y Madroños; Longitud latitud y Un día en la Comunidad Valenciana.
Entre 1992 y 1994, en Telecinco, ha sido productor ejecutivo de Misterios sin resolver, La máquina de la verdad, Karaoke, La vida alrededor y Queridísimos94.
A partir de 1995 pasa a Prime Time y ejerce como director de producción de La noche de Lina, Hostal Royal Manzanares, Gala del 40 aniversario de TVE, Gala de entrega de los premios de los LFP de Oro, Telexut, En plena forma, Maridos y mujeres, Sarabanda, Lluvia de Estrellas, Perdóname, Hablemos claro, Pequeños grandes genios, Todo por amor, Geniales y Escucha otra vez, entre otros muchos.
Premios
En 1990, la película Los cuatro músicos de Bremen consigue el Goya a la mejor película de dibujos animados.
Premios en la II Muestra de Cine y Video Industrial de la C.E.O.E. por la producción de Un día en la Comunidad Valenciana.