Bethencourt Machado , Tomás
En los años 1958 y 1965 estudió en Madrid Radiotelegrafista y embarcó en la Marina Mercante, en la Compañía Trasatlántica Española. Durante este periodo ingresó en la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid y simultaneó navegación con estudios hasta acabar esta carrera.
Durante 1965 y 1982 ingresó en Televisión Española que lo envió a Alemania para recibir formación sobre los magnetoscopios que se incorporaban a los Estudios de Prado del Rey. Al año siguiente fue nombrado Jefe de Mantenimiento y posteriormente Jefe de Laboratorio de Desarrollo y Normas de TVE. En este periodo perteneció al Grupo de la Unión Europea de Radiodifusión como experto en grabación magnética.
En 1982 fue nombrado Director del Instituto Oficial de Radio y Televisión para afrontar la formación y el entrenamiento profesional en nuevas tecnologías y en nuevos métodos de trabajo de la plantilla de RTVE y Sociedades. Participó en las grandes reconversiones profesionales como el paso del personal de filmación a video en los Informativos y posteriormente con el nuevo reto de la introducción de las tecnologías digitales. Dirigió la preparación del personal que actuó en las Olimpiadas de Barcelona y en la Expo de Sevilla en 1992, siendo Presidente de la Comisión de Formación de la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI).
En este periodo se licenció en Matemáticas y en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. En 1993 obtuvo el Doctorado en Ciencias de la Información con valoración Cum Lade.
En 1995 causó baja como Director del Instituto Oficial en RTVE en uno de los Expedientes de Regulación de Empleo programados por este servicio público. Desde entonces ha dedicado su carrera a la formación de profesionales en tecnologías de vanguardia en Canales de Televisión y en Empresas del sector audiovisual, dirigiendo en este mismo periodo el Máster en Comunicación de la Universidad Internacional de Andalucía. Ha sido desde 1995 profesor colaborador de la Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES).