Blanco, Ana

Nació en Bilbao. Es Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Deusto. Desde hace 28 años ha presentado el Telediario en casi todas sus franjas horarias, y ha participado en muchos de los programas especiales que a lo largo de este tiempo se han emitido en TVE, como los dos dedicados al primer aniversario de la muerte de la Princesa Diana de Gales; la Conferencia de Paz de Madrid, la inauguración de la Expo de Sevilla en el 92 y la de Lisboa en el 98. Ha presentado también la transmisión en directo de las bodas de las infantas y de los Príncipes de Asturias, así como varios debates y los informativos de las distintas convocatorias electorales. Entre los desplazamientos de los últimos años, ha viajado como enviada especial, entre otros lugares, a Roma para informar desde allí de la muerte del Papa Juan Pablo II y la elección de Benedicto XVI y Francisco. Desde Washington informó sobre la elección de Barak Obama y Donald Trump. Y viajó a Nueva York por el décimo aniversario de los atentados del 11-S. Atentados que transmitió en directo en el Telediario más largo de la historia.
Además de entrevistar a los candidatos electorales y a los últimos presidentes del Gobierno fue moderadora en el último debate para las elecciones generales organizado por la Academia de Televisión.
Empezó su carrera profesional en la emisora de la Cadena Ser en Bilbao, primero en Los 40 Principales y luego en Onda Media. Ya en Madrid trabajó en Radio Minuto-Cadena 16 y el último año lo compaginó con la presentación del programa cultural de Telemadrid Zap Zap, La Guía. De ahí pasó a TVE donde presentó primero los Telediarios del fin de semana para pasar después a presentar Noticias de Redacciónde La 2 y las distintas ediciones de los informativos diarios: el TD 1 y el TD 2. Además, fue la conductora del Homenaje de Estado a las víctimas del COVID en 2020.
PREMIOS
A lo largo de su trayectoria profesional ha recibido diferentes premios. En 1999 fue galardonada con la Antena de Oro y el premio de la Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio y Televisión.
Ha recibido el Premio Iris de la Academia de Televisión a la Mejor comunicadora de Informativos en 2000, 2004 2005, 2010 y 2011, galardón para el que quedó finalista en otras tres ocasiones.
En 2007 recibió el Premio de la Academia a la Mejor Comunicadora 10 de informativos, como la mejor presentadora de informativos de los anteriores 10 años. Un año después, en 2008, el Ayuntamiento de Gerena le concede el Premio Manuel Alonso Visedo por su estilo imparcial y sobrio.
En 2009 ganó el TP de ORO. En 2011 la distinción Lan Onari otorgada por el Gobierno vasco en reconocimiento a su trayectoria profesional.
En 2013 recibe el Premio ATR que concece la Asociación ATR-Usuarios de Medios de Madrid. En 2014 el Ayuntamiento de Cádiz le concede el Premio Emilio Castelar.
En 2015 el Premio Ondas Nacional de Televisión como Mejor presentadora. Ha recogido además el Premio Nacional de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón concedido por el Ayuntamiento de Guadix y la Asociación de la Prensa de Granada, y el Micrófono de Oro. En 2005 la Embajada de Francia en España le concedió la Insignia de Caballero de la Orden Nacional del Mérito.
En 2017 recibió el Premio Radio Bilbao (SER) a la Excelencia. En 2018, la Academia de Televisión le concede el Premio a la Trayectoria Jesús Hermida, y además, ese mismo año recibe el Premio de Periodismo Ciudad de Málaga.
El FesTVal de Vitoria le otorga, en 2019 Premio Joan Ramón Mainat a la trayectoria profesional.
En 2020, recibe el Premio de Periodismo Internacional 2020, por sus treinta años al frente de los telediarios de TVE.