Cebrián Herreros, Mariano

Catedrático de Teoria y Técnica de Información Audiovisual desde 1983 y director del Departamento de Periodismo II -Estructura y Tecnologías de la Información- de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesor de la antigua Escuela Oficial de Radio y Televisión. Es titulado Técnico en Radiodifusión y TV -especialidad de programación- por la Escuela Oficial de Radio y TV. Licenciado en Ciencias de la Información -rama de Imagen visual y sonido- por la Universidad Complutense. Licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Filología Hispánica con la tesis La televisión, una nueva narrativa.
Trabajó durante 15 años en diversos programas de RTVE, donde ejerció puestos de responsabilidad y dirección de investigaciones hasta 1985. Fue representante de RTVE en el Comité de TV Escolar de la Comunidad Europea desde 1977 hasta 1980. En la actualidad se encuentra en situación de excedencia de RTVE.
Miembro del consejo de dirección y del consejo de redacción de la revista Telos. Coordinador del portal de comunicación www.campusred.net/telos . Fue director de Cuadernos de Documentación de Radio y TV y ha participado en la creación de revistas como Mensaje y medios, Medios audiovisuales,Papeles de la comunicación, Intermedia o Revista Latina de Comunicación en Internet. Es además miembro del Comité Científico de revistas nacionales e internacionales. Ha sido colaborador de la Agencia IPS y columnista de la Revista mexicana de comunicación.
Organizador de múltiples congresos, ha impartido numerosos cursos de doctorado y conferencias en universidades de Europa y América. Director de diversas investigaciones. Miembro del Comité Científico de varias universidades e instituciones. Asesor científico de editoriales. Dirige el Proyecto Editorial Síntesis de Ciencias de la Información y una colección sobre Periodismo especializado.
Ha sido presidente de la Asociación de Investigadores en Comunicación del Estado Español, presidente de la Asociciación para la Comunicación emprearial e institucional y miembro de diversas asociaciones científicas y profesionales de la comunicación audiovisual y periodismo internacionales y nacionales. Es delegado de la Universidad Complutense en la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana -Canal ATEI-. Asesor externo de empresas e instituciones sobre temas relacionados con la programación en radio y TV analógica y digital y con la comunicación corporativa y educativa.
Publicaciones
Introducción al lenguaje de la televisión
Diccionario de radio y televisión
Siglario internacional de radio y televisión
La mediación técnica de la información radiofónica
Fundamentos de teoría y técnica de la información audiovisual
La información audiovisual: un servicio a la sociedad
Bibliografía de la información audiovisual
El vídeo empresarial e institucional en España
Géneros informativos audiovisuales
Certamen de vídeo empresarial e institucional del País Vasco
Información radiofónica: mediación técnica, tratamiento y programación
Cine documental e informativo de empresa
Información audiovisual: concepto, técnica expresión y aplicaciones
Información televisiva: mediación, contenidos, expresión y programación
La radio en la convergencia multimedia
Análisis de la información audiovisual en las aulas
Estrategia multimedia de la televisión en Operación triunfo
Modelos de televisión: generalista, temática y convergente con Internet
Información multimedia. Soportes, lenguaje y aplicaciones empresariales
Coautor de más de 40 libros y autor de más de un centenar de artículos científicos en publicaciones nacionales e internacionales.
Premios
Premio nacional SImo 1977
Premio Diploma de honor de los Oscar de la Comunicación a la mejor labor pedagógica en medios audiovisuales
Premio de la Revista Medios Audiovisuales a la mejor publicación
Premio Liderman de la Investigación en comunicación
Premio Copa de honor del Ranking Internacional del Prestigio
Lugar de nacimiento: Requena de Campos (Palencia). Fallece el 18 de agosto de 2013