De la Hoz García, Juan Carlos

Es diplomado en Estudios de la Imagen, con la especialización en Dirección y Realización de Contenidos Audiovisuales por el C.E.V. Después de terminar sus primeros estudios, participó en el Documentary Campus Masterschool, un master que aporta exhaustiva formación para el desarrollo en coproducción internacional de proyectos audiovisuales. Por último, complementa su formación cursando un MBA impartido por la Escuela de Administración de Empresas junto a la Universidad de Barcelona y la Universidad de Deusto. Durante su primera etapa de estudiante, compatibiliza sus primeros estudios de formación audiovisual con experiencias laborales en TESAURO (1.988) y después SPINTO TV (1.990).
En el año 1992 se incorpora al equipo de Informativos No Diarios de Televisión Española en donde desarrolla y forma parte del equipo que pone en marcha el formato Cartelera. Durante este periodo profesional, colabora estrechamente con el Área de Promociones y Marketing de Televisión Española para diseñar y dirigir campañas de promoción y publicidad para los medios.
Asimismo, en este periodo emprende una aventura profesional como productor freelance produciendo, dirigiendo y realizando varios programas especiales para diferentes artistas. Concretamente, con Alejandro Sanz diseña un especial y un concierto en directo grabado en Algeciras. Con Nacho Cano graba el concierto del Palacio de los Deportes de Madrid con motivo de la gira del disco Un mundo separado por el mismo Dios. En esta etapa también produce una serie de eventos especiales dedicados a George Gershwin, Oasis, Jon Bon Jovi y Smashing Pumpkins.
En el año 1997 da un giro a su carrera profesional desplazándose a Barcelona para poner en marcha junto a Ramón Colom, Ex–CEO de Televisión Española, un formato para Televisió de Catalunya (TV3): El Mon d’Ariadna. Durante este tiempo y hasta el año 1999 trabaja para la empresa MEDIAPARK, en donde se responsabiliza del diseño y puesta en marcha de ocho canales temáticos, y realiza las tareas de programación y la producción ejecutiva de la producción propia de los canales.
En el año 1999 participa en la constitución de una nueva compañía: SAGRERA AUDIOVISUAL. En esta compañía es el responsable del desarrollo y puesta en marcha de proyectos, así como de la producción ejecutiva de los mismos. Los primeros programas son magacines para Vía Digital, pero más adelante desarrolla relevantes proyectos: documentales de coproducción internacional como Rostros sin voz (Seen but not heard ) que es el documental que emitió la PBS en el primer aniversario de el atentado de las Torres Gemelas en New York, otros como La odisea de la especie dirigido por Jacques Malaterre y coproducido junto a Boreales, miniseries de ficción como la miniserie Sofía (biografía sobre S.M. la Reina de España) y Marisol (biografía sobre la artista).
En el área de cine, pone en marcha diferentes producciones entre las que cabe destacar El destino de Nunik, escrita y dirigida por los hermanos Taviani y protagonizada por Paz Vega y Ángela Molina, El Dios de Madera escrita y dirigida por Vicente Molina Foix y protagonizada por Marisa Paredes, la cuál fue galardonada por este papel en el Festival de Cine de Málaga. Otra coproducción que cabe destacar es Expulsados 1609, una docuficción producida en colaboración con Casa Árabe y en la que participaron TV3, Canal Historia y Televisión Española.
Durante todos los años que forma parte de SAGRERA, va asumiendo responsabilidad dentro de otras áreas no dedicadas exclusivamente a la producción de audiovisual y que enriquecen su experiencia profesional. Entre otras, cabe destacar su responsabilidad dentro del Área de Formación, que gestionaba junto a la Facultad de Comunicación Blanquerna (Universidad Ramón Llull) el Master de Dirección de Cine y TV y el Curso de Presentadores de TV entre otros. También, toma parte en la producción de contenidos editoriales desarrollando una estrecha colaboración con EGEDA. Son importantes también sus funciones dentro del Área de Distribución. Por último, mencionar el desarrollo de branded content, en donde en colaboración con Mediaplaning y Danone, desarrollan el magazine Actívate, el reto del Bienestar, que fue emitido en La 2 de Televisión Española y que es uno de las primeras experiencias de éste tipo de contenidos en España.
En el año 2011 y después de una breve colaboración de seis meses con la productora EL SILENCIO (Sevilla), se incorpora en el equipo de ABORDAR, un nuevo grupo audiovisual, en donde se responsabiliza del Área de Producción como Director Creativo y Productor Ejecutivo.