• Acceso Académicos

    Acceso Académicos

AcademiaTV

RTVEAntena 3TelecincoCuatrolaSextaTVGTV3TelemadridcanalsurEITBCanariasCastilla La ManchaPrincipado de AsturiasAragón TelevisiónCanal 7IB3Canal ExtremaduraCastilla y León13tvSGAEDiscovery Max
  • Portada
  • La Academia
    • Presentación
    • Organización
    • Cronología
    • Registro de Formatos
  • Académicos
    • Solicitar Ingreso
  • Actualidad
    • de la Academia
    • del Sector
    • Opinión
  • Premios
    • Iris
    • Talento
    • Pilar Miró
    • Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy
      • I Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • II Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • III Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • IV Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • V Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy
  • Eventos
  • Canal
    • Promos Finalistas XXI Premios Iris
  • Publicaciones
    • Revista AcademiaTV
    • Colección Estudios TV
    • Otras Publicaciones
  • Directorio
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Erasmo Mochi, Juan

    Músico
     

    Hijo de padre mallorquín y madre catalana, nace en Barcelona  el 24 de Enero de 1943.  Es al mayor de cinco hermanos.

    En Barcelona, lugar donde reside hasta cumplir los 17 años, se inicia en los estudios de canto y solfeo, teniendo como profesora  a la gran cantante Filomena Surinyack.

    Su carrera artística comienza tras abandonar la ciudad condal y trasladarse con sus padres a Palma de Mallorca, donde, tras actuar acompañado por el conjunto Los Beta Cuartet, forma el grupo musical The Run Aways, que con el tiempo se convertirían en los míticos “Bravos”, de los cuales se separa para iniciar su carrera como solista.

    Su primer contrato importante es para Televisión Española,  como presentador del programa “Escala en Hi-Fi”, el show musical de mayor éxito en toda la historia de la TVE hasta el día de hoy, al frente del cual permanecerá durante varias temporadas. Su éxito como conductor de programas se vio consolidado  por la misma cadena que lo contrató a fin de presentar sucesivamente “Hoy también es fiesta”, “VOCES A 45” y “Buenas tardes”.

    Su popularidad como cantante y presentador en programas de televisión, hace que el mundo del cine se interese por Él, así protagoniza sucesivamente, “Megatón YeYe”, película que representó a España en el Festival de Cine de San Sebastián y “La viudita”. También participa en la producción colombiana “Área Maldita”. Recientemente ha protagonizado, junto a Eusebio Poncela, el largo metraje “La Sombra de Caín”, que supuso su regreso al cine, tras lo cual, interpretó un papel principal junto a Pepe Sancho, en el último capítulo de la serie “Antivicio” para TV.

    Los comienzos de Juan Erasmo Mochi, se ven marcados por la época de los festivales donde su presencia es siempre arrasadora, ganando tres  primeros premios en el Festival internacional de Palma de Mallorca y posteriormente el primer premio del festival de Benidorm con “UN CAMINO HACIA EL AMOR”, y el de la Paz con “LA PALABRA”, ambas canciones compuestas por El.

    Como autor ha desarrollado una intensa actividad y sus obras se han visto interpretadas, entre otros por: Nino Bravo, Julio Iglesias, Sara Montiel, Bertín Osborne, Marían Conde, Alberto Vázquez, Joselito, Manolo Otero y otras muchas grandes figuras de la canción.

    En el año 1977, abandona España para trasladarse a los Estados Unidos y reside durante ocho años en distintos países de América donde sigue desarrollando todas sus actividades artísticas.

    Al final de la década de los 70, se afinca en Colombia y contrae matrimonio con la bella actriz colombiana Ana Linda Zago, con la que tiene dos hermosas hijas, Ania y Verónica. Durante su estancia en el continente americano, sigue desarrollando, con gran éxito, sus actividades como cantante y compositor, realizando continuas y multitudinarias actuaciones por Chile, Venezuela, Colombia, USA., México, Panamá y Ecuador

    En 1984 regresa a España donde se dedica casi exclusivamente a la producción musical de otros artistas, como Los Chichos, Paolo Salvatore, Silvia Tortosa, María Jiménez, Sara Montiel, Joselito, Rosa Valenti (Para quien escribe la comedia musical” ROSA DE NOCHE”, estrenada con gran éxito en Madrid en el Music Hall Pasapoga , permaneciendo durante seis meses en cartel) Mari Trini, Betty Misiego  etc., retirándose momentáneamente de los escenarios.

    La vida de J.E.M. se ha visto marcada por trágicos sucesos; el fallecimiento de su padre y el suicidio de su hijo mayor Eric en el año 1997, hacen que se refugie más que nunca en su música y decide grabar de nuevo, esta vez, para sí mismo. Así nace “LATIDOS” un disco con auténtico sabor latino que lleva el ritmo caliente de los latidos de un corazón repartido entre España y América; y preocupado y comprometido por la paz, como se demuestra a través de una hermosa canción “LA PALABRA POR LA PAZ”, cuyos derechos cedió íntegramente a la Asociación “Victimas del Terrorismo”.

     Tras componer junto a Benjamín Torrijo y Ana Linda Zago, todos los contenidos musicales de, Faunia, el nuevo parque Biológico de Madrid, presentó una nueva producción discográfica bajo el título de “CANTO A LOS QUE ME CANTAN” a modo de homenaje a los intérpretes que han grabado sus canciones, donde nos ofrece su propia versión de algunos de esos temas. Sus temas de éxito son muy distintos en España y América ya que, mientras en España siempre se le ha considerado un cantante festivo y divertido, con éxitos como: “Mami Panchita”, “Los que se van”, “El Lagartija”, “María Teresa”, “Carita Mimada”…. Estos temas ni siquiera se conocen en América, donde es considerado un gran romántico con canciones como: “Que hay en tu mirada”, “Amada mía”,”Amor desesperado”, “Cascabel”, “Un camino hacia el amor”, “Cada día te amo más”, “Si la invitara esta noche”, “La Palabra”… Eso nos da la medida de la gran versatilidad  de este intérprete, que ha sido capaz de triunfar con estilos tan distintos.

    Recientemente a formado parte de dos grandes espectáculos musicales, por un lado, junto a Betty Misiego, Alfonso Pahino y Silvia Tortosa, presentó un merecido  homenaje a Cecilia y Nino Bravo en el espectáculo “ESTAN AQUI” y por otro, Simultáneamente, junto a la genial Silvia Tortosa, protagonizó la comedia musical “LA  PULGA” (Un cuento de cuplés picantes).

    Realizó una gira con el espectáculo teatral “NUESTRAS DOS ALMAS”  basado en la vida y obra de Gustavo Adolfo Bécquer, dónde actúa como protagonista junto a Alfonso Eduardo, que interpreta el espíritu de Bécquer. Los poemas, recitados y musicalizados por el propio Juan Erasmo, han sido editados en formato C.D. por la Sociedad General de Autores a través de la Fundación Autor.

    Uno de sus últimos trabajos discográficos, realizado junto a Benjamin Torrijo y Jose Angel Doray, es una producción de versiones de grandes exitos mexicanos, interpretados con originales arreglos de estilo POP ROCK, a los que Juan Erasmo da nueva vida con la intención de que se puedan bailar. Esta producción lleva por titulo: “BAILANDO CON MEXICO” y contiene temas tan famosos como:” FALLASTE CORAZON”, “EL REY”, “VOLVER, VOLVER” o “LA MALAGUEÑA”, entre otros.

    También ha realizado una exitosa gira teatral junto a SILVIA TORTOSA, con la divertida comedia musical, de la que es autor y protagonista: “CON EL AMOR ME LÍO” y otra denominada: “ENTRE BOLEROS Y RANCHERAS, EL AMOR NO TIENE EDAD” con BETTY MISSIEGO

    Próximamente realizará una serie de actuaciones de celebración de su 55 aniversario artístico, que compaginará con un nuevo espectáculo musical llamado “VÁMONOS AL CASTING” junto a HELENA BIANCO. También ha editado un disco recopilatorio de sus grandes éxitos con el titulo de: “DESDE ESCALA EN HI-FI HASTA HOY, 55 aniversario”.

    Componer, actuar, producir y dirigir, siguen siendo las constantes en la vida de Juan Erasmo, siempre con la misma ilusión que le caracteriza.

    Volver al listado de Académicos: E

    Volver la Página anterior

    • Buscador de Académicos

    • Revista Academia TV

      • Nº146 febrero 2019

        La revista periódica que edita la Academia de Televisión

        SUSCRÍBETE
    • Directorio de Empresas


    • Solicita tu ingreso
    • Registro de formatos televisivos

      Descargar documento
    • Manifiesto Academia de Televisión

      Descargar documento
      Descargar documento
    • abril, 2021

      Opciones

      Ordenar por:

      Fecha

      Fecha

      Título

      Tipo de evento:

      Todo

      Todo

      Premios Talento

      XVI Premios Iris

      lun

      mar

      mie

      jue

      vie

      sab

      dom

      -

      -

      -

      1

      2

      3

      4

      5

      6

      7

      8

      9

      10

      11

      12

      13

      14

      15

      16

      17

      18

      19

      20

      21

      22

      23

      24

      25

      26

      27

      28

      29

      30

      Sin eventos

    • Patronato

      • banner-alaska
      • banner-maphre
    • Colaboradores

      • fotnot_banner_nh
      • fotnot_banner_nh
      • LHG_300x170px
      • banner-kinepolis
      • institutfrancais
      • banner-arpf
    • Home
    • Newsletter

      Suscríbete a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de las noticias más importantes del sector.

    • Sala de Prensa

      Aquí puedes descargar notas de prensa y fotos de las actividades relacionadas con la Institución.

      Si quieres ponerte en contacto directamente con nosotros escribe a [email protected]

    • Contacta con nosotros

      CAPTCHA
      Depurar

    Academia de Televisión c/ Juan de Orduña, 3 1º Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel. 91 512 10 79

    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de cookies de su navegador, u obtener más información aquí.