Fernández Rizo, José Luis

Como responsable de sonido: Participación en acontecimientos históricos y programas especiales de televisión junto a los maestros y artistas más destacados del medio audiovisual en España. Como Jefe y Director: Colaboración en el desarrollo de la televisión privada, con la contratación y formación de equipos humanos y con la innovación permanente en los recursos técnicos para programas. 2013: Jubilado. (Situación actual) 2009-2013:Eurocom Broadcast.- Director de Tecnología. 2005-2008:Mallorca Estudios.- Director de Explotación. 1989-2004: Antena 3 Televisión. Participación en su creación y desarrollo con los cargos siguientes: 2002-2004: Director de Planificación y Operaciones. 1997-2002: Director de Operaciones. 1989-1997: Jefe de Operaciones como responsable de Sonido, Audio y Comunicaciones. 1963-1989: Televisión Española. Responsable de los diseños y operación de Sonido, Audio y Comunicaciones para programas nacionales e internacionales entre los que destacan: EBU Participación en la operación de sonido en la Olimpiada de Méjico 1968, y la de Sapporo 1972. Responsable del diseño y operación de Sonido.- Festival de la canción de Eurovisión en España 1969- Primera conexión mundial Vía Satélite desde Sanlúcar de Barrameda- Festival de la OTI en las ediciones de Madrid, Sevilla y Lisboa- Primer festival Pan-Africano en Argelia. Otros programas: Historias para no Dormir, 1,2,3 Responda Otra Vez, Estudio1, La Gran Ocasión, Kilómetro Lanzado, La Clave, Gente Joven, Directísimo, Estudio Abierto, Señoras y Señores, La unión hace la Fuerza, La Hora de.., Musical 14,05, Cesta y Puntos, La Tortuga Perezosa, La Tortuga Presurosa, Todo es Posible En Domingo, Tarde Para Todos, Ni en Vivo Ni en Directo, Como Pedro por su Casa, Festivales: Mediterráneo, Hispano Portugués, Benidorm, Miño, Aranda de Duero. Operador y Jefe de la Unidad Móvil de Sonido Nº 1 mezclador Solid State 6000, registro Studer 48tr. SNR. Operas, Zarzuelas, Conciertos de música clásica y ligera, La Edad de Oro, Que noche la de aquel Año, etc. (1979-1980): Un año de excedencia en TVE.- Spire Audiovisual Miami, Fl. USA.-: Instalación de estudios y alquiler de medios de Televisión responsable de Producción, Realización, Edición y operación audiovisual.. 1961- 1963:Ministerio de Información y Turismo.- Empleado subalterno y colaborador de TVE. Estudios.- Bachiller en R. Colegio de Escuelas Pías de S. Fernando y en los Institutos San Isidro y Cardenal Cisneros, Formación en la primera escuela de Radio y Televisión, Ministerio de Información y Turismo. Diferentes cursos profesionales recibidos en TVE y en Antena 3, entre los que destacan: Dirección de finanzas para la toma de decisiones (IE). Formación de formadores (BCN). Habilidades Gerenciales, Estrategia Comercial (IESE). Enseñanza:IMZ Centro Internacional de la Música en Viena.- Participación en París 1971 con grabación de sonido estereofónico en video en la primera reunión internacional de profesionales para la definición e implantación del Sonido Estereofónico en Televisión. IRTV Instituto de Radio y Televisión.- Conferencias para directores de cine y televisión sobre la aplicación de métodos de video en doblaje y colaboraciones en cursos de formación. CEV Centro de estudios de Vídeo.- Colaboración en el inicio y coordinación del centro en Madrid para la enseñanza de todo lo concerniente a la producción audiovisual. IET Instituto Europeo de Televisión.- Cursos y Conferencias, Universidad TELECO.- Cursos de Sonido, Conferencia sonido en televisión, Carlos III.- Conferencia TDT y Documentación. Antena 3.TV.- Formación en Televisión para empleados y empresas de empleo temporal. Otras experiencias audiovisuales: SERTEL, Agencia EFE, Paidevisa, Real Madrid F.C. Premios: Academia de las Artes de TV: Premio Talento en su primera edición 2001, Tesoros Vivos 2010. Asociación de profesionales de Radio y Televisión: Antena de Oro, 1993, Insignia de Honor a la labor profesional durante más de 25 años en Televisión Española. Cruz Roja Española: Socio de honor y mérito 1978 asamblea de Móstoles, diferentes Placas de reconocimiento en la organización audiovisual de acontecimientos benéficos. Otros: Diferentes placas y reconocimientos de Ayuntamientos, Agrupaciones musicales, organizaciones profesionales, etc., todos relacionadas con la labor profesional. Condecoraciones: Cruz de Caballero de la Orden de Cisneros el 1º de Marzo de 1967. Mérito Profesional