Grau Carbonell, Francisco

Estudió Ciencias Químicas de 1971 a 1975 en la Universidad de Valencia. Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad de Navarra en 1980. Fue vice-presidente de la Asociación de la Prensa de Valencia de 1988 a 1992.
Desde 1977 hasta 1987 trabajó en los diarios Levante, Diario de Navarra, Las Provincias, Diario de Valencia y Hoja del Lunes. Entre 2000 y 2001 fue articulista de Las Provincias con su columna Com.unic.and.do.
Desde 1981 a 1990 trabajó como periodista en Radio Valencia, de la Cadena SER, donde fue, los últimos cinco años de aquel período, Director Regional de los Servicios Informativos de la SER en la Comunidad Valenciana. También fue, durante dos años (1991-93), colaborador de la COPE en Valencia.
De 1987 a 1990 dirigió un programa-debate semanal en la SER, Tercer Grado, en directo desde el Restaurante La Hacienda, de Valencia, que se convirtió en un referente de la vida pública valenciana.
De 1983 a 1985 trabajó como reportero en el Centro Territorial de TVE en la Comunidad Valenciana.
Durante el primer año de Canal Nou-TVV, dirigió y presentó el programa deportivo Minut a Minut los domingos por la noche (Temporada 1989-90).
En 1989 creó, junto con sus dos socios, la empresa Trivisión,S.L., dedicada a la producción audiovisual y al desarrollo de proyectos multimedia, en la que trabaja desde 1990 como Director de Marketing.( www.trivision.es)
En 1993-94 fue delegado de Tele 5 en Valencia.
En los años 2006 y 2007, su empresa, Trivisión, ha producido en asociación con ONO un canal de televisión local en Valencia: Valencia Ciudad Ahora (canal 13 de ONO).
Trivisión produce en la actualidad la serie de ficción L’Alqueria Blanca para Canal Nou-TVV, con gran éxito de audiencia.
Trivisión produce también películas para el cine y la televisión por las que ha recibido distintos premios.
Francisco Grau fue profesor de Introducción a los Medios de Comunicación durante los dos primeros años de existencia de la Escuela de Periodismo del CEU San Pablo en Valencia (cursos 1986-87 y 1987-88).
Desde 1995, imparte con frecuencia cursos de Oratoria y Técnicas de Comunicación dirigidos a todo tipo de público: abogados, arquitectos, ejecutivos, empresarios, políticos, dirigentes, estudiantes y profesionales en general, con el objetivo de adiestrarles en las técnicas de utilización de los distintos medios de comunicación así como en las técnicas necesarias para “hablar en público” y comunicarse con los demás.
Desde el año 2000 forma parte del cuerpo de profesores del Máster en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías, que organiza la Fundación COSO.
Participa con frecuencia en seminarios, cursos y conferencias sobre los temas de su especialidad.