Mª Belén Sánchez Anguas

Mª Belén Sánchez Anguas, abandona su Sevilla natal en 1993 y se traslada a Madrid, para formarse en interpretación y creación.
En el sector cultural ha realizado cursos de Interpretación, Interpretación creativa, Dirección Teatral y dirección de Cine, Cursos de Dramaturgia, Curso el Actor ante la Cámara y estudios de teatro.
Aparte de su formación como Administrativa, se forma como Profesora y Entrenadora nacional de Aerobic con Máster en Psicología Infantil y Adolescente.
En 2001 funda la Asociación Cultural Tilo S-tilo con la finalidad de promover y favorecer el acceso al mundo de la interpretación y la creación a las personas menos favorecidas que por cuestiones económicas no pudieran acceder a los grados de interpretación, durante años dirige esta asociación con la que hace más de una docena de montajes teatrales. Obras como ¿La familia?… Bien Gracias, que obtuvo un enorme éxito, y que se ha representado en diversas comunidades de España por grupos de teatro y actualmente se está representando en Pilas (Sevilla). La Piedra Mágica, Acampada en la noche de las brujas, Es casi lo que parece ser, La cena; todas escritas por Mª Belén Sánchez Anguas.
En 2003 funda la Asociación Cultural, Teatral y Audiovisual Diamond Phenix, con la que dirige y gestiona Festivales de cine, como el Festival Internacional de Cortometrajes Pilas en corto, y que la ha hecho merecedora de la Medalla Lumier del Cine, en el año 2014, consiguiendo una repercusión mundial recibido más de 1.300 trabajos de 69 países diferentes.
En 2004 es nombrada miembro de la Peña Periodística Primera Plana, hasta la actualidad, y de la cual es vicepresidenta desde 2008 a 2012, lo que le ha permitido participar en la entrega anual de los prestigiosos premios Naranja&Limón, en su organización y gestión.
En 2006 realiza su primer largometraje El secreto de la Abuela; que cuenta con la participación de la fallecida actriz, Lina Morgan.
Su cortometraje Te quiero, dedicado a las víctimas del 11-M, fue merecedor del Premio del Público de la Maratón de Cortos de la SGAE 2006.
En 2007 se aventura en el mundo del musical, con la compañía R-style, escribiendo y dirigiendo la obra musical El callejón de los Gatos, con más de treinta personas en escena y números musicales de todos los estilos.
Con su segundo largometraje, Política Correcta, contó con un gran elenco profesional: Pepe Ruiz, Emma Caballero, Rody Aragón, Cristina Goyanes entre muchos otros y colaboraciones especiales de Sergio Alis, Javier Hernanz (Capitán) y el resto del equipo olímpico de la Selección Española de Piragüismo, así como la aparición especial del cantante, Morodo.
En el año 2008 dirige y guioniza la serie Por los pelos para Canal Latino de Cataluña.
En 2010 co-dirige la Cumbre de Cine Ambiental que se desarrolló dentro del Marco de la Cop 16 en Cancún (México) haciendo proyecciones simultaneas en Cozumel, Playa del Carmen y Tulum.
En 2012, siguiendo la estela del musical, decide poner en escena una obra propia, Bailando con locos; comedia musical en la que pudo contar con figuras como Marian Conde en su primera aparición como actriz de teatro, Cristina Goyanes, Valentín Paredes y Jorge Belizón.
En 2015, el Instituto para la Excelencia Profesional le otorga la Estrella de Oro a la excelencia profesional.
Actualmente, prepara la promoción de su obra Política Correcta y la pre-producción de su próximo largometraje.