Marrero Pérez, Nieves

Licenciada en Ciencias de la Información, sección de Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Información, rama Periodismo por la Universidad de La Laguna de Tenerife. Además ha realizado varios cursos entre los que destacan Producción de Retransmisiones Deportivas (Centro de Formación de RTVE), Derecho de Producciones Audiovisuales, Sistema de Gestión de la Producción, Máster en Derechos Audiovisuales I y II, Producción de Programas Informativos (Centro de Formación RTVE) y Realización de Reportajes Televisivos (Centro de Formación RTVE).
Comenzó su carrera profesional como ayudante de Producción en el Centro de TVE Canarias en Las Palmas de Gran Canaria en 1985.
A partir de 1986 trabajó como productora en Gran Canaria de los programas Mermelada de futuro, la única serie de TVE Canarias emitida en todo el territorio nacional, Informativos Canarias, Lunes deportivo, Aquí y ahora y Paralelo 28.
Realizó programas especiales como el Rallye del Corte Inglés, elecciones generales y autonómicas y visita de Sus Majestades los Reyes de España a Gran Canaria.
En aquella época viajó como productora con motivo de las visitas del presidente del Gobierno de Canarias a Venezuela, Islas Azores, Martinica y Guadalupe.
En enero de 1989 se convierte en la productora de los programas La luchada, Canarios en su rincón y Plató de verano.
También realizó programas informativos y en especiales de elecciones generales y autonómicas.
Se encargó como productora de de las transmisiones en director de Carnavales de Santa Cruz de Tenerife (años 90 y 91), Bajada de la Virgen en La Plama (1990), la entrega de presmios del Día de Canarias (1989, 1990 y 1991 y fiestas de La Candelaria en Tenerife (1989, 1990 y 1991).
Fue la productora en la visitia oficial del presidente del Gobierno de Canarias a Argentina y Uruguay.
De abril de 1991 hasta el 11 de enero de 1994 trabajó en la Jefatura del Servicio de Producción de TVE en Tenerife.
A partir de esa fecha pasa a convertirse en los Servicios Informativos de TVE en Tenerife.
En 1995 realiza la producción del programa juvenil Enróllate y de las transmisiones con motivo de La Bajada de La Virgen en la Isla de Palma.
También es la productora de la gala Reina del Carnaval de Tenerife 1996.
Productora del programa juvenil Vía libre y del programa especial con motivo de la candidatura a los premios Oscar del cortometraje Esposados.
Ha producido Memorias de nuestras islas, programa de investigación en el que se han recuperado el fondo documental de TVE Canarias, y también La Azotea de Ca lero y el programa de carnaval No te abatates.
En marzo de 2003 pasa a la Jefatura del Servicio de Explotación de Medios de TVE Tenerife y en agosto de 2004 es nombrada subdirectora regional TVE Tenerife.
También ha sido miembro de la Comisión de Valoración de TVE para la convocatoria de promoción .
Desde el 1 de agosto de 2008 hasta la actualidad Jefe de Unidad de Coordinación y Gest. de la Producción en TVE-Tenerife.