• Acceso Académicos

    Acceso Académicos

AcademiaTV

RTVEAntena 3TelecincoCuatrolaSextaTVGTV3TelemadridcanalsurEITBCanariasCastilla La ManchaPrincipado de AsturiasAragón TelevisiónCanal 7IB3Canal ExtremaduraCastilla y León13tvAISGEDiscovery MaxConecta
  • Portada
  • La Academia
    • Presentación
    • Organización
    • Cronología
  • Académicos
    • Solicitar Ingreso
  • Actualidad
    • de la Academia
    • del Sector
    • Opinión
  • Premios
    • Iris
    • Talento
    • Pilar Miró
    • Premio Periodístico Concha García Campoy
      • I Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • II Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • III Premios Periodísticos Concha García Campoy
  • Eventos
  • Canal
    • Promos Finalistas XIX Premios Iris
  • Publicaciones
    • Revista AcademiaTV
    • Colección Estudios TV
    • Otras Publicaciones
  • Directorio
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Martínez Álvarez, Ana

    Directora, Realizadora y Guionista
      Madrid
     

    Realizadora y guionista de cine y televisión, académica, profesora, escritora y divulgadora.

    Licenciada en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense, también ha cursado, entre otros, estudios de danza (clásica y jazz), música (solfeo, piano y armonía de jazz), interpretación y dirección de actores.

    Formada en el desarrollo de proyectos audiovisuales en convocatorias diversas, entre ellas European Films Crossing Borders (Karlovy Vary, República Checa 2004) y el curso de inmersión en la industria americana del LATC (Latin American Training Center, Los Ángeles, USA 2009).

    Vocal de la comisión que asesora al Director General de la Cinematografía (ICAA Ministerio de Cultura) en materia de concesión de ayudas a la financiación de proyectos cinematográficos (2010-2011).

    Comenzó a trabajar en RNE a los 17 años, como ayudante de redacción y producción en los programas para los españoles en el mar y en el extranjero, en los inicios de la transición a la democracia.

    Formada en el medio televisivo desde 1982, primero como ayudante de dirección (cine) y de realización (TV), ha colaborado con Josefina Molina, Pilar Miró, Alfonso Ungría, Pedro Amalio López, Alfredo Castellón, Javier Díez Moro, entre otros queridos profesionales).

    Como realizadora, desde 1996, abarca todo tipo de formatos de programas culturales, educativos, ficción, documentales y musicales, en directo y en diferido.

    Es autora (guión y dirección-realización) de varias series y largometrajes documentales (ciencia, historia, arte, música, mujer, sociedad y otros temas).

    Con Pantalones, su primer cortometraje de ficción, obtuvo el Goya en la edición de los premios de la Academia del Cine Español de 2001, entre otros galardones españoles e internacionales.
    Con Penalti muestra otra visión del problema de la violencia familiar y de género. Ha conseguido el Tatú de Ouro al mejor cortometraje de ficción en las jornadas de Cinema de Bahía (Brasil), en 2006, entre otras menciones.

    Profesora de su especialidad en masters, cursos y talleres en entornos universitarios, formación de profesores y escuelas de cine y del audiovisual.

    Co-autora de los ensayos Hilando Fino (Ed.Icaria), escrito por un grupo heterogéneo de mujeres (su capítulo: Paseo por el amor a la tele…) y Divulgar las matemáticas (Ed.Nivola).

    Colabora asiduamente con la Fundación Valores, para la divulgación de los principios de la Carta de la Tierra, como compromiso personal y aplicándola en el desarrollo de su profesión.

    Ana Martínez Álvarez es miembro de las siguientes: Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Academia de Televisión, Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC, miembro de la Junta Directiva) y CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de los Medios Audiovisuales).

    Cortometrajes:

    Pantalones .Cortometraje ficción experimental. 35 mm. (Dura: 4.11”) .Guión, co-producción ejecutiva y dirección. 2000. Goya al mejor cortometraje de ficción 2001. Mejor Cortometraje 2000. Semana Cine de Cuenca. Premio del Público 2001. Festival de Cine Gay y Lésbico de Turín. Mejor dirección de cortometrajes internacionales 2001. Festival de Cine Independiente de Nueva York. Mejor Dirección 2001.

    Festival de cine de Noia. A Coruña. Mención al estilo en la realización 2000. Festival Internacional La Boca del Lobo. Madrid.
    Desde 2000 ha participado en más de 100 festivales y muestras de cine españoles e internacionales y, aún hoy, continúa siendo solicitado para su uso en diferentes foros sociales, culturales y educativos.

    Penalty . Cortometraje ficción. 35 mm. (Dura 12.16”). Guionista, directora y productora ejecutiva. 2006. Tatú de Oro al mejor cortometraje de ficción. Jornadas de Cinema de Bahía. Brasil 2006 Mención de Honor del jurado. Festival Internacional de Cine y TV deportivos (Milán, 2007) Diploma del Jurado (Segundo premio cortometrajes de Ficción). Festival Internacional de Cine y TV Deportivos Atlantis Litvisk (Rusia, 2008)

    Ha participado también en las secciones oficiales a concurso del Festival Internacional de Cortometrajes de Huesca, en el Festival de Pamplona, Worlwide Festival Short Film Festival de Toronto (y otros tres festivales más en Canadá), Home Brewed Internacional Short Film Festival (varias ciudades de Australia), Festival MIRADAS Madrid, entre otros. Recientemente ha sido seleccionado para el Festival Internacional Mujeres en Foco, en Buenos Aires, Argentina.
    Largometrajes y series documentales (Formato digital)

    Las mariposas del alma. Largometraje Documental. (61’) Acerca de Santiago Ramón y Cajal.
    Coproducción TVE y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. 2006 Directora, realizadora y guionista. Golden Award for the Best Documentary/Biography. World Media Festival de Hamburgo, 2007.

    Sección Oficial a Concurso. VEDERE LA SCIENZA 2007. I Festival Internacional de cine, tv y media científico de Milán, Italia.
    Dalí, la persistencia de la memoria. Largometraje documental (73”). Coproducción Arte-TVE. Guión, dirección y realización. 2003-2004. Seleccionado en el Festival de Cine de Bogotá en 2004, para la sección documental de arte.

    Universo matemático2001. Realizadora. Premio Especial del Jurado. Dragón de Oro. Bienal Internacional de Cine y Vídeo Científico de Beijing, China, 2002. Mención Especial del Jurado. Premios Prisma de la Casa de las Ciencias, A Coruña, 2003.

    Los temas de esta serie abarcan: Mujeres Matemáticas, Teoría del Caos, Fractales, el Número Pi, Newton, Gauss, matemáticas en la Revolución Francesa, Pitágoras, Euler, etc.

    La pasión de vivir. Serie de cortometrajes documentales (Temática social). 8 capítulos. La 2. 2001-2002. Idea, guión y realización.

    Mujeres del 36. Largometraje documental (historia). 120 minutos. Directora-Realizadora. Co-guionista. La noche temática. La 2. 1999.

    Más por menos. Serie de Matemáticas. 13 capítulos.1996-1998. Realización, junto a Pedro Amalio López. La 2. Aventura del Saber.

    Investigadores. Dos capítulos sobre biología en esta serie sobre la ciencia en España.1998. Guión y realización. Accésit Premio de Periodismo Científico CSIC-EL PAÍS 1998.

    Musicales y otros (Selección)

    El conciertazo (27 programas de 45’ cada uno / temporada 2007, reemitida en 2008 y 2009). Realizadora. Mejor programa infantil 2007. Premios anuales de la Academia de Televisión.

    Las golondrinas. Opera. 1999.Realización en directo-diferido (12 cámaras). Teatro Real, Madrid.

    Werther. Opera. 1999. Realización en directo-diferido (12 cámaras). Teatro Real, Madrid.

    Historia de una orquesta. Largometraje Documental, 40 aniversario de la Orquesta Sinfónica de RTVE. (85’) Realizadora y co-guionista. 2004.

    Recital de piano de Alexander Moutouzkine. Fundación Canal. Realizadora. 2004.

    Otros músicos. Serie de música culta. Varios capítulos. 2005. Realizadora.

    Día Mundial del teatro. Spot publicitario a beneficio de la Casa del Actor. 2001. Directora. Intérpretes: Imanol Arias, Nuria Espert, Ángela Molina y Juan Echanove.

    Conciertos de La 2. Varios conciertos de la orquesta RTVE y la Orquesta nacional, entre 2004 y 2009.

    Festival de Jazz de Donosti- San Sebastián Jazzaldía 2008. Realizadora. 8 conciertos y un programa resumen.

    Lang Lang y la Orquesta Nacional en el Matadero de M adrid. Concierto. Realizadora. Septiembre 2008.

    Conferencias, charlas y mesas redondas impartidas

    Valores y compromiso en el audiovisual

    Charla-taller III Congreso internacional MUJERES CREATIVAS 2009 Los Santos de Maimona (Badajoz, España)

    Creación audiovisual y educación en valores. Charla-taller Congreso Internacional MUNDOS DE MUJERES 2008

    Cortometrajes sobre discapacidad. Charla-coloquio. Cortometrajes sobre violencia de género. Charla-coloquio. Dalí, la persistencia de la memoria. Charla individual. Coloquio con público. Festival de cine y mujer MIRADAS Madrid 2008

    La violencia doméstica en PENALTY, cortometraje.

    Charla coloquio en el Centro Cultural Pilar Miró de Arganda Mayo 2008

    La creatividad en el medio audiovisual. Conferencia en el I Congreso de Mujeres Creativas. Badajoz. Extremadura. 2007.

    La carta de la tierra como herramienta ética

    Presentación del tema en el II Congreso de Mujeres Creativas. Badajoz. Extremadura. 2008.

    Reflexión sobre la violencia de género desde mi obra audiovisual. Cursos de formación de CC.OO contra la violencia de género.

    Madrid y Getafe. 2007.

    Violencia doméstica en el cine. Acto con motivo del Día Contra la Violencia de Genero. CC.OO. Noviembre 2006. Madrid.

    Cómo se hace un documental. Institutos de enseñanza superior. Madrid. 2006.

    La televisión educativa. Invitada por la Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda (Málaga). Mesa redonda. 2005.

    Historia del documental en España. (Conferencia en Inglés). Festival Europeo de Documentales, Oslo, Noruega. 2002. Enviada por la AECID, Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (Ministerio de Asuntos Exteriores).

    Historia del documental en España. Conferencia. Universidad de Reykiavik, Islandia. 2002

    Representante del cine documental español enviada por la Embajada de España al Festival de Cine Europeo de Reykiavik, Islandia. 2002.

    El cine español dirigido por mujeres. (Conferencia en inglés). Enviada por la Embajada de España en Washington al Museo de la Mujer en las Artes. 2002

    El cortometraje en España. Mesa redonda. Jornadas de Cine de Murcia. 2001.

    Acerca de Pantalones. Charla. Filmoteca de Salamanca. 2001.

    Porqué hacemos cine. Encuentro de cineastas iberoamericanos. Mesa redonda. Representante de España. Festival Internacional de Cine de Huesca. 2001.

    Violencia de género en los medios de comunicación. Jornadas sobre la violencia de género. Instituto de la Mujer. 1999. Entre otras…

    Profesora de dirección, realización y guión

    Curso de dirección de documentales para titulados superiores.

    Escuela de Cine y del Audiovisual de Madrid. ECAM. 2007. Seis semanas (54 horas).

    La televisión educativa. Creación de documentales educativos.

    Centro de Apoyo al Profesorado en Pamplona (Diputación de Navarra). (6 horas) 2002.

    3 Masters de Producción y Realización. ADM (Málaga 2001-2003). (15 horas).

    El documental educativo. Curso para profesores de enseñanza media. Universidad de Salamanca. 2001. (4 horas).

    El guión del cortometraje. Fundación Autor. 2001. (4 horas)

    Creación de documentales. Universidad internacional de Andalucía. La Rábida. 2007. (8 horas)

    2 Cursos de Realización para postgraduados, en el Instituto de Tecnologías para la Educación (ITE Ministerio de Educación). 2009 (48 horas)

    Mimebro de los siguientes jurados cinematográficos

    FESTIVAL DE CINE POSIBLE, BADAJOZ, (2010)

    FESTIVAL DE CINE DE ZARAGOZA (2009)

    BIENAL INTERNACIONAL DE CINE CIENTÍFICO DE RONDA, MÁLAGA(2008) FESTIVAL INTERNACIONAL OPERAS

    PRIMAS, GUADARRAMA (2001)

    FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES LA BOCA DEL LOBO, MADRID (2001), entre otros festivales y muestras, además de otras actividades divulgativas a través de la experiencia audiovisual.

    Volver al listado de Académicos: M

    Volver la Página anterior

    • Buscador de Académicos

    • Solicita tu ingreso
    • Revista Academia TV

      • Nº 144 febrero 2018

        La revista periódica que edita la Academia de Televisión

        SUSCRÍBETE

    • Directorio de Empresas


    • Registro de formatos televisivos

      Descargar documento
    • Manifiesto Academia de Televisión

      Descargar documento
    • abril, 2018

      Opciones

      Ordenar por:

      Fecha

      Fecha

      Título

      Tipo de evento:

      Todo

      Todo

      Premios Talento

      XVI Premios Iris

      lun

      mar

      mie

      jue

      vie

      sab

      dom

      -

      -

      -

      -

      -

      -

      1

      2

      3

      4

      5

      6

      7

      8

      9

      10

      11

      12

      13

      14

      15

      16

      17

      18

      19

      20

      21

      22

      23

      24

      25

      26

      27

      28

      29

      30

      Sin eventos

    • Patronato

      • banner-alaska
      • banner-maphre
    • Colaboradores

      • fotnot_banner_nh
      • LHG_300x170px
      • banner-kinepolis
      • banner-bubok
      • banner-arpf
    • Home
    • Newsletter

      Suscríbete a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de las noticias más importantes del sector.

    • Sala de Prensa

      Aquí puedes descargar notas de prensa y fotos de las actividades relacionadas con la Institución.

      Si quieres ponerte en contacto directamente con nosotros escribe a [email protected]

    • Contacta con nosotros

      CAPTCHA
      Depurar

    Academia de Televisión c/ Juan de Orduña, 3 1º Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel. 91 512 10 79

    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de cookies de su navegador, u obtener más información aquí.