Pérez-Fontán Estefanía, Luis
Licenciado en ciencias de la información rama Imagen por la UCM. Titulado por la Escuela Oficial de RTVE (especialidad Emisiones y Producción). Diplomado en estudios especiales de TV por la Escuela Oficial de RTV.
Titulado por la Escuela Oficial de publicidad de Madrid.
En TVE desde marzo de 1971, desempeñando desde entonces los puestos de Ayte. de producción, Productor y Productor-jefe.
Entre las actividades desarrolladas destacan las siguientes:
Adjunto al jefe de la Unidad de Producción número 2 (Dirección de Programas).
Jefe de la división de coordinación operativa del Servicio de emisiones desde el exterior.
Responsable de Proyectos y documentación de programas infantiles y juveniles.
Jefe de servicio de programas deportivos en la Dirección de Deportes.
Jefe de producción del grupo operativo de TVE en:
Juegos del Mediterráneo (Marruecos 83), Campeonato del mundo de fútbol Italia 90 Eurocopa Inglaterra 96, Juegos ecuestres mundiales (Jerez 2002), Vuelta ciclista a España, etc.
Productor delegado de TVE en la dirección de producción externa.
En la actualidad, productor de los programas Documentos tv y La noche temática.
Experiencia docente
Profesor colaborador de la especialidad de Producción en el Instituto Oficial de Radio y Televisión desde 1976 (Formación externa e interna).
Director y profesor de numerosos cursos sobre distintos aspectos de cine y televisión en:
Facultad de ciencias de la información. (Master de producción audiovisual, Master de radio, etc.).
Instituto de Cooperación Iberoamericana (Centro Internacional de formación para el desarrollo de Santa Cruz de la sierra, Bolivia).
IMEFE (Taller de Tecnologías audiovisuales.- Ayuntamiento de Madrid).
Comunidad autónoma de Madrid.
Universidad de Málaga (Centro de tecnología de la imagen).
Profesor de producción de TV en el TAI (Madrid).
Cursos de capacitación profesional de TV en:
Argentina (Canales 7 y 11 de Buenos Aires; Canal 9 de Santiago del Estero).
Chile (Canal 11 de Santiago y Corporación de TV de la Universidad Católica).
Bolivia (ATB, Red Nacional de La Paz).
Ecuador (Instituto de enseñanza Profesional de Guayaquil).
Cuba (Instituto Cubano de radio y TV de La Habana).