Silva Ortega, May

Doctora en Comunicación por la Universidad de Sevilla con calificación de sobresaliente cum lauden (2016) y Executive MBA (Master Business Administration) en la Escuela de Organización Industrial (2008-2009). Curso de Especialización en Dirección de Fundaciones. Instituto Universitario de Estudios Europeos. Universidad San Pablo de Madrid. (2007), Magister en Gestión Cultural por La Universidad Complutense de Madrid. (1992-1994), Graduada en ‘Stage Management and Production’ para teatro y televisión en la ‘London Academy of Music and Dramatic Art (LAMDA)’ en Londres. (1988-1991).
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (Pedagogía) por la Universidad de Sevilla. (1982 – 1988) y graduada en Arte Dramático por el Instituto del Teatro de Sevilla. (1982-1985)
Su labor se desarrolla en los últimos quince años en el Sector Audiovisual, como Directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, donde lleva a cabo la labor de diseño y desarrollo de las actividades que hacen posible el desarrollo estratégico de este sector, mediante la realización de estudios y ordenación, comunicación, formación y promoción del mismo.
Cabe destacar la Dirección en Diversos trabajos estudios como:
– “Análisis de las Oportunidades de Empleo en la Industria Audiovisual en Andalucía: Caracterización, Tendencias y Perspectivas”.
– “Estudio Diagnostico de los Perfiles profesionales emergentes vinculados a la innovación tecnológica. La promoción de la empleabilidad en la industria audiovisual de Andalucía”.
-“Necesidades Formativas”.
Ha sido Directora Técnica de una veintena de Jornadas Profesionales y publicaciones sobre el sector audiovisual, tratando aspectos como: Financiación, Aspectos legales, Producción y Distribución, Audiencias, Contenidos Audiovisuales 2.0, Nuevos Modelos de negocio, Trasmedia, Branded Contents, Smart Content, Los contenidos Digitales: Una industria global y transversal, Formatos audiovisuales etc.
Ha participado en diversos grupos de investigación multidisciplinar, destacando su labor en todo lo que se refiere a Formación, Empleo en el Sector Audiovisual y desde el que lleva a cabo distintas acciones como estudios, cursos, jornadas, publicaciones etc.
Es invitada asiduamente por diferentes instituciones y empresas para ofrecer cursos y conferencias sobre el audiovisual y el Hipersector Audiovisual-TIC.
Ha sido galardonada por la Asociación de Festivales de Andalucía en el Festival Alcances de Cádiz, con el Premio por su trayectoria en la gestión y promoción del Sector Audiovisual de Andalucía y con el Premio de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla “Aula Abierta: 24 Fotogramas por segundo” concedido por los estudiantes a su labor de apoyo a la formación audiovisual.
Entre otras ha sido:
· Colaboradora del Programa Televisivo de Canal 2 Andalucía Mujer Emprendedora.
· Trabajo de Producción en la serie televisiva infantil “Mike & Angelo”. Estudios THAMES de Londres. 1990.
· Trabajo práctico de los distintos roles y departamentos en el trabajo televisivo. Estudios ILEA de Londres. 1989.
· Prácticas sobre el funcionamiento general y particular de la Producción en TV. B.B.C. 1989.
Premios
Premio por su trayectoria en la gestión y promoción del Sector Audiovisual de Andalucía por la Asociación de Festivales de Andalucía en el Festival Alcances de Cádiz.
Premio de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla “Aula Abierta: 24 Fotogramas por segundo” concedido por los estudiantes a su labor de apoyo a la formación audiovisual.