Debate “Las nuevas formas de consumo de la televisión”
¿Cómo es la televisión que queremos? ¿A través de qué pantallas vemos y veremos la televisión? ¿Cómo condicionan esas pantallas a los contenidos? Asistimos a una época de importantes cambios en el consumo, en los contenidos y en la misma idea de ver la televisión.
Este jueves, 2 de noviembre, a las 18:00 horas, la Academia de la Televisión en colaboración con la Fundación SGAE e Innovación Audiovisual, organiza una serie de foros de debate en los que, con la participación de investigadores, medios de comunicación, representantes de la industria audiovisual y profesionales de la televisión, se reflexionará sobre el futuro de la televisión y los medios audiovisuales.
El debate se celebra en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid, bajo el epígrafe Las nuevas formas de consumo de la televisión, en el que intervendrán: el presidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón; el presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, Manuel Campo Vidal; presidente ejecutivo de Barlovento Comunicación, Ricardo Vaca Berdayes; el co-fundador de Innovación Audiovisual y experto en contenidos audiovisuales y digitales, Francisco Asensi; el director de Análisis y Nuevos Proyectos de TVE, Ignacio Gómez Hernández y el académico y miembro de la Junta Directiva de la Academia, Francisco García Novell.
Este foro debate se enmarca dentro de las actividades organizadas por la Academia de la Televisión, con motivo de su vigésimo aniversario.
Más información: http://bit.ly/2iWWFVt