• Acceso Académicos

    Acceso Académicos

AcademiaTV

RTVEAntena 3TelecincoCuatrolaSextaTVGTV3TelemadridcanalsurEITBCanariasCastilla La ManchaPrincipado de AsturiasAragón TelevisiónCanal 7IB3Canal ExtremaduraCastilla y León13tvAISGEDiscovery Max
  • Portada
  • La Academia
    • Presentación
    • Organización
    • Cronología
    • Registro de Formatos
  • Académicos
    • Solicitar Ingreso
  • Actualidad
    • de la Academia
    • del Sector
    • Opinión
  • Premios
    • Iris
    • Talento
    • Pilar Miró
    • Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy
      • I Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • II Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • III Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • IV Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • V Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy
  • Eventos
  • Canal
    • Promos Finalistas XXI Premios Iris
  • Publicaciones
    • Revista AcademiaTV
    • Colección Estudios TV
    • Otras Publicaciones
  • Directorio
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Entrevista a Rafa Guardiola – Premio Talento 2019

  • — 10 Jun, 2020

“El confinamiento ha llevado a las familias a unirse otra vez delante de la televisión”

Afirma que profesionalmente la televisión “te engancha y no te suelta” y considera que socialmente ha jugado un papel fundamental en la actual crisis del Covid-19. Rafa Guardiola creció admirando formatos familiares como el Un,dos,tres y ha capitaneado el concurso Pasapalabra durante más de una década. Unas semanas antes del confinamiento arrancaba su productora Fénix Media Audiovisual, un proyecto participado por Mediaset España que nace para crear contenidos basados en entretenimiento y divulgación cultural. La Academia de Televisión ha reconocido su trayectoria con el Premio Talento, un homenaje al trabajo y la dedicación detrás de la cámara.

Por Sara Pulido

¿Cómo recuerda su primera experiencia profesional en televisión?

Fue en un casting. Había terminado de trabajar en la Cadena Ser y estaba en paro. Vi un anuncio en las páginas salmón de El País en el que buscaban un licenciado en Periodismo apto para salir en pantalla y mandé mi currículum. Me llamaron y yo iba tan relajado porque aquello no era lo mío que parece que salió muy bien… Así empecé a trabajar en televisión, primero en guion y luego en dirección.

¿Quiénes diría que han sido sus maestros en el oficio?

Siempre recuerdo el programa Un, dos, tres. Me parece un formato familiar maravilloso, el concurso por antonomasia. Allí estaba Chicho Ibáñez Serrador, Kiko Ledgar, Mayra Gómez Kemp… Detrás de las cámaras, uno de los profesionales que recuerdo con más cariño,  que me hizo amar este oficio, ha sido Ferrán Marín. Un gran amigo y una gran enciclopedia de la televisión. Me enseñó que un plató huele diferente, que la tele es otra cosa, te engancha y no te suelta. Después, con el tiempo, he hecho un tándem maravilloso con Christian Gálvez. Hemos aprendido mucho uno del otro. Son 12 años trabajando juntos, diciéndonos las cosas muy claras y eso te ayuda, te enseña.

 Si tuviese que elegir un momento de su trayectoria, cuál sería y por qué…

Voy a señalar dos. Uno el día que entré en el equipo de Pasapalabra cuando volvió a Telecinco en el año 2007. Fue un giro radical en mi trayectoria y una etapa de 12 años maravillosa. Ese momento es muy importante porque desarrolla todo lo que viene detrás  a nivel profesional y personal. El segundo momento ha sido hace pocos meses cuando desde Mediaset, Paolo Vasile y Manuel Villanueva, nos hacen la oferta de crear Fénix Media Audiovisual. Yo estaba de nuevo en Pasapalabra en Antena 3 y tuve que tomar una decisión difícil. Me pareció una oportunidad tan fantástica que no pude decir que no. Y aquí estamos con toda la ilusión y todas las ganas del mundo.

Ha estado más de una década al frente de Pasapalabra. ¿Cuál cree que ha sido la clave del éxito del programa?

Es el formato perfecto. Une entretenimiento de calidad y cultura. Y eso muy pocos formatos lo pueden hacer. Antes teníamos experiencias como el Un, dos, tres, que en realidad son tres formatos en uno. Pasapalabra, o por lo menos así lo desarrollamos nosotros, son dos formatos en uno. El primero, el que se juega en la mesa, es un formato de entretenimiento absoluto, en el que puedes hacer locuras. Nosotros hemos llegado a meter en plató una cabalgata de Reyes con camellos…Christian ha salido montado en un caballo, en una Harley Davison… Te permites hacer de todo. Luego viene el segundo formato que es El Rosco, donde vienen la tensión y la emoción. Los concursantes se juegan el todo por el todo. Esa combinación de tensión y entretenimiento es lo que lo convierte en un grandísimo formato.

Se ha embarcado junto a Christian Gálvez y Olga Flórez en Fénix Media Audiovisual. ¿Cómo nace el proyecto?

Nace de la propuesta de Paolo Vasile y Manuel Villanueva de crear esta compañía para poner en marcha formatos de entretenimiento basados en concursos y divulgación cultural. Así nos lo comunicaron. Consideraban que cubrían muchos contenidos del espectro televisivo con otras productoras participadas y que tenían ese hueco. Christian, Olga y yo hacíamos el trio perfecto para asumir esa parte. El proyecto se planteó tan apasionante que no se podía decir que no. Había que lanzarse porque el reto es maravilloso.

¿Qué papel están jugando la televisión y sus profesionales en la crisis del Covid-19?

Me parece fundamental. Si algo ha necesitado la gente durante este tiempo ha sido entretenimiento para evadirse un poco. A eso ha ayudado la televisión, a que nos olvidásemos un poquito de las cifras. Estábamos muy pendientes de saber cuánta gente se había infectado, cuántas personas habían fallecido el día anterior… Hemos tenido récord en consumo televisivo. Nosotros contribuimos un poco a esa evasión. Pusimos en marcha Quarenta un programa para MtMad que luego fue a Mi Tele y a Me Mad, un concurso en riguroso directo. Creo que ayudó. No tenía un premio económico, simplemente era el placer de jugar unos contra otros. La gente quería participar solo por entretenerse. Después del aplauso de las ocho de la tarde se venían a jugar por videoconferencia con nosotros. Fue una gran experiencia y hemos tenido un respaldo maravilloso. Me parece fundamental lo que ha hecho la televisión, y en especial, el grupo Mediaset. Ha estado ahí, con producción en directo. No hay más que ver los datos de audiencia para ver la función que la tele y los profesionales hemos jugado en la crisis del Covid.19.

¿Cómo está afectando a la industria del entretenimiento televisivo? ¿Cuáles serán los principales retos del audiovisual en los próximos meses?

Se han roto muchos tabúes que existían. Se puede hacer televisión desde casa, se puede hacer televisión más sencilla, se puede entretener de forma más directa. Aunque la magia de la televisión, del plató, de los grandes espectáculos seguirá existiendo y tiene que seguir existiendo.  El confinamiento y todo lo que ha traído consigo va a potenciar el entretenimiento familiar. La gente va a querer seguir viendo la tele en familia porque nos hemos acostumbrado, otra vez, a ver la tele en familia. Antes en cada casa había un montón de teles. Cada miembro de la familia podía estar viendo a la vez una pantalla diferente. Esta crisis ha llevado a las familias a unirse otra vez alrededor de la televisión. A pasar ratos juntos gracias a la televisión. Creo que vamos a demandar más entretenimiento televisivo, concursos. Se va a aceptar una tele más sencilla pero también seguiremos queriendo la magia, el espectáculo, la ilusión…

La Academia de Televisión le ha concedido el Premio Talento. ¿Qué ha significado para usted, como director de programas, este reconocimiento?

Es un sueño como profesional y, sobre todo, como profesional al otro lado de la cámara. Que tus compañeros académicos te reconozcan el trabajo bien hecho a lo largo de los años. Todos los días cuando te metes en un plató el premio que vas buscando es la audiencia del día siguiente. El saber que millones de personas se entretienen con lo que tú haces, ese es tu premio. Es lo que nos hace sentirnos orgullosos a los profesionales de la tele. Pero desde el punto de vista profesional, que tus compañeros digan: “Lo has hecho bien” es muy emocionante y te anima a plantearte nuevos retos para seguir haciendo soñar a la gente. Todo mi agradecimiento a la Academia de Televisión por este Premio Talento.

Otras Noticias

  • La Academia de Televisión participa en la VII edición del Festival de Cine y Televisión del Reino de León
  • El #ElDebate4N organizado por la Academia de Televisión alcanza el 52,7% de cuota de pantalla
  • “Debemos tener esperanza en el sector porque hay una legión de talento en la televisión que lo hace posible”
  • La televisión infantil: Retos y oportunidades para la educación.
  • Buscador de Académicos

  • Revista Academia TV

    • Nº146 febrero 2019

      La revista periódica que edita la Academia de Televisión

      SUSCRÍBETE
  • Directorio de Empresas


  • Solicita tu ingreso
  • Registro de formatos televisivos

    Descargar documento
  • Manifiesto Academia de Televisión

    Descargar documento
    Descargar documento
  • enero, 2021

    Opciones

    Ordenar por:

    Fecha

    Fecha

    Título

    Tipo de evento:

    Todo

    Todo

    Premios Talento

    XVI Premios Iris

    lun

    mar

    mie

    jue

    vie

    sab

    dom

    -

    -

    -

    -

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    Sin eventos

  • Patronato

    • banner-alaska
    • banner-maphre
  • Colaboradores

    • fotnot_banner_nh
    • fotnot_banner_nh
    • LHG_300x170px
    • banner-kinepolis
    • institutfrancais
    • banner-arpf
  • Home
  • Noticias
  • todas las Noticias
  • de la Academia
  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de las noticias más importantes del sector.

  • Sala de Prensa

    Aquí puedes descargar notas de prensa y fotos de las actividades relacionadas con la Institución.

    Si quieres ponerte en contacto directamente con nosotros escribe a [email protected]

  • Contacta con nosotros

    CAPTCHA
    Depurar

Academia de Televisión c/ Juan de Orduña, 3 1º Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel. 91 512 10 79

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de cookies de su navegador, u obtener más información aquí.