La Academia de Televisión y Discovery renuevan su compromiso de colaboración
La pasión y la adrenalina son ingredientes que han estado presentes en Discovery desde su lanzamiento, así como su apuesta por una televisión diferente y de calidad. Por ese motivo, Antonio Ruiz, Vicepresidente Senior y Director General de Discovery en España y Portugal y María Casado, presidenta de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión y el Audiovisual (AcademiaTV) no han dudado en ponerse los arneses y calzarse los pies de gato para renovar de una forma original y transgresora el compromiso adquirido entre ambas entidades en 2013.
Ambos se han atrevido con un reto de altura y han escalado juntos por primera vez la pared de un rocódromo de Madrid donde han marcado su territorio con una pancarta a varios metros del suelo: el territorio del compromiso con una televisión de calidad, de vanguardia y siempre dispuesta a arriesgar y continuar avanzando.
Nueva etapa para ambas entidades
La renovación de este compromiso se produce en el marco de una nueva etapa para ambas entidades. Antonio Ruiz regresaba a España en marzo de 2018 tras su trabajo como Vicepresidente Global de Marketing y Gestión de Franquicias de Eurosport en París durante varios años. La presidenta de la Academia, María Casado también arrancaba nuevos retos para la Academia tras ser elegida por mayoría en las últimas elecciones celebradas en diciembre de 2018.
Para Antonio Ruiz, la renovación del acuerdo supone “certificar el compromiso de Discovery con el sector audiovisual en España, un compromiso que desde el inicio ha sido muy importante como ha quedado patente con nuestra apuesta por la producción nacional y el talento local. Avanzar en este camino de la mano de la Academia es un orgullo y una garantía, ya que ambos perseguimos un mismo objetivo, una televisión de calidad y hacer crecer la televisión de nuestro país”.
Para María Casado, este compromiso con Discovery supone “seguir sumando fuerzas al Consejo de la Academia en el que queremos que estén representados todos los operadores del sector. Es un orgullo contar con el apoyo de una marca internacional como Discovery que apuesta por la producción propia en nuestro país y por la calidad en sus productos”.
Sobre el Consejo de la Academia
El Consejo de la Academia es un órgano consultivo formado por cadenas generalistas, canales autonómicos, plataformas digitales y entidades de gestión de derechos de autor. También forman parte de este órgano los anteriores presidentes de la Academia. El consejo está formado actualmente por representantes de RTVE, ATRESMEDIA, todas las cadenas autonómicas de FORTA, CASTILLA –LEÓN TELEVISIÓN, CANAL EXTREMADURA, 13TV, DISCOVERY, las televisiones temáticas de CONECTA y AISGE. La Institución vela por sus intereses en este punto de encuentro profesional que pretende defender la calidad, independencia y autonomía del medio.
Sobre Discovery:
Discovery, Inc. (Nasdaq: DISCA, DISCB, DISCK) es una compañía líder en entretenimiento real, ofreciendo contenidos que inspiran, informan y entretienen a una apasionada audiencia de fans en todo el mundo. Discovery ofrece más de 8000 horas de contenido original cada año, siendo líderes en los géneros y contenidos preferidos por el público en todo el mundo. Presente en 220 países y territorios, y disponible en 50 idiomas, Discovery es una plataforma innovadora que llega a los espectadores a través de todas las pantallas, incluyendo productos de televisión para dispositivos móviles como la cartera de aplicaciones GO y Discovery Kids Play; servicios de streaming bajo demanda como Eurosport Player y Motor Trend; o el contenido nativo digital y social del Grupo Nine Media. El portfolio de marcas premium de Discovery incluye: Discovery Channel, HGTV, Food Network, TLC, Investigation Discovery, Travel Channel, Turbo/Velocity, Animal Planet y Science Channel, además de OWN -la cadena de Oprah Winfrey en EEUU-, Discovery Kids en Latinoamérica y Eurosport, el canal líder en Europa con su oferta de deportes premium y relevantes a nivel local, y la Casa de los Juegos Olímpicos en Europa.