• Acceso Académicos

    Acceso Académicos

AcademiaTV

RTVEAntena 3TelecincoCuatrolaSextaTVGTV3TelemadridcanalsurEITBCanariasCastilla La ManchaPrincipado de AsturiasAragón TelevisiónCanal 7IB3Canal ExtremaduraCastilla y León13tvAISGEDiscovery Max
  • Portada
  • La Academia
    • Presentación
    • Organización
    • Cronología
    • Registro de Formatos
  • Académicos
    • Solicitar Ingreso
  • Actualidad
    • de la Academia
    • del Sector
    • Opinión
  • Premios
    • Iris
    • Talento
    • Pilar Miró
    • Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy
      • I Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • II Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • III Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • IV Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • V Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy
  • Eventos
  • Canal
    • Promos Finalistas XXI Premios Iris
  • Publicaciones
    • Revista AcademiaTV
    • Colección Estudios TV
    • Otras Publicaciones
  • Directorio
  • Sala de Prensa
  • Contacto

La Tele por dentro: El equipo de Arte de “El Hormiguero 3.0”

  • — 16 Dic, 2013

Tú pides, nosotros lo hacemos

Federico, Pablo, Gabi, Javier, Laura, Toni, o Rober, son algunas de las personas que forman parte de un equipo capaz de hacer todo aquello que se le pide: desde una casa flotante, una lámpara de un genio mágico, pasando por un decorado para un musical o un plató en 24 horas en Londres o París.

 SON ELLOS, EL EQUIPO DE ARTE DE EL HORMIGUERO 3.0.

Por Inma Ríos

 fotnot_equipoarteAntena 3 TV emite todas las noches, de lunes a jueves, este espacio producido por 7 y Acción y presentado por Pablo Motos, que se caracteriza por el humor, las entrevistas a invitados reconocidos a nivel nacional y mundial, experimentos y secciones tan diversas capitaneadas por colaboradores como Santiago Segura, Anna Simón, Mario Vaquerizo, Carlos Jean o Santi Millán, entre otros, sin olvidarnos de El Hombre de Negro, Marron, Jandro y las famosas hormigas Trancas y Barrancas.

Pero al hablar de este programa es inevitable recordar experimentos científicos tan divertidos como hacer un altavoz con patatas, andar sobre el agua o prender fuego a un brazo con la mera protección de un papel film. También, es característica la sección de arte a lo Bestia de el Hombre de negro donde podemos ver un tornado gigante o una playa en pleno plató donde se origina un efecto en cadena con cientos de botellas y personas. Pero, además, está el reto, donde Santi Millán pone a prueba a Pablo Motos en situaciones tan dispares como colgarse a 19 metros de altura para coger una bandera o hacer un puente de corchos en una piscina para poder caminar sobre ella.

fotnot_equipoarteeeeEsto no sería posible sin el equipo de Arte de el Hormiguero 3.0, que capitaneado por Federico Vázquez, son los encargados de construir todas las necesidades que durante el programa se requieren. Desde una casa flotante para Will Smith, hasta una superficie para realizar cualquier experimento, pasando por una simple mesa, pintar un mural, hacer una ambientación para un musical y todo lo que tiene que ver con decoración.

Federico Vázquez, el director de Arte de el Hormiguero 3.0 explica que todas las construcciones que se hacen y su variedad, forman parte de una de las señas de identidad del programa. “Nosotros hacemos lo que se ve y se ha convertido en un clásico. Hay muchas veces que la gente no se da cuenta del trabajo que tiene todo lo que hacemos porque sale en pantalla muy poco tiempo. Sin el equipo de Arte, estaríamos ante un espacio de entrevistas, pero el Hormiguero es imaginación y diversión.fotnot_equipoarteeeeee

Es un programa dinámico y nosotros aportamos ese grano de arena para que todo funcione y salga a la perfección”, comenta. “Llevamos a la práctica todo lo que idean los demás”, afirma Javier Ocaña, carpintero y componente del equipo de Arte y Atrezzo. “Las estructuras, los decorados, esos aparatos tan raros utilizados en las diferentes secciones, es decir, todo lo físico está hecho por nosotros en madera, plástico o poliespán. Cualquier cosa que se vea en el plató pasa por las manos de este equipo. Desde pintar un decorado a desmontar una acción del día anterior. Cualquier cosa que se les ocurra a los guionistas tenemos que ser capaces de hacerla”, afirma Laura Correa.

Las ideas surgen desde el departamento de guión y desde los diferentes departamentos como el de Ciencia. “Nos dicen lo que quieren hacer y nosotros lo tenemos que realizar con los medios que tenemos y en el menor tiempo posible. La madera, la pintura, la cinta a doble cara, las bridas y los tornillos nos salvan la vida en un departamento así”, explica Federico Vázquez.

 EL EQUIPO DE CIENCIA LO PONE DIFÍCIL

Aunque son muchos los departamentos que pasan por las manos de este equipo, los que más recurren a ellos son los integrantes de Ciencia, liderado por Pablo Ibáñez, El Hombre de Negro. “Fede es una persona impresionante, con una capafotnot_equipoarteecidad de aguante brutal y con unos nervios de acero capaz de hacer un programa diario con toda la cantidad de atrezzo que lleva. Nuestra relación con ellos es la siguiente: Yo pienso en alguna acción, nos juntamos en una reunión y le comento lo que quiero hacer. Su respuesta es “¡Imposible!”, a lo que yo respondo que sí se puede hacer. A partir de ahí comenzamos a negociar hasta llegar a un acuerdo. Normalmente, lo que proponemos es una locura pero al final la conseguimos. El equipo de Atrezzo es brutal, son muy buenos, son mercenarios. Ellos luchan y lo consiguen sacar adelante”, explica Pablo Ibáñez.

“Para nosotros es un equipo fundamental y junto con el equipo de producción, es el pilar fundamental y la columna vertebral del programa. Sin ellos no saldría nada. Son grandes profesionales y hacen un trabajo fantástico en un tiempo récord”, comenta Gaspar Fernández, miembro del equipo de Ciencia.

EL DÍA A DÍA

 Quince horas diarias para llegar a punto a las 21:45 horas, momento en el que comienza el directo. “No tenemos mucho tiempo para hacer el trabajo ya que las acciones de cada semana nos las pasan el jueves a última hora de la tarde. Eso implica que prácticamente todo lo construimos el mismo día aunque para algunas acciones que son más complicadas podemos emplear un poco más, pero no mucho.

Nunca tenemos un minuto de descanso”, confiesa el director de Arte. “Nos ponemos a trabajar a las once de la mañana. Fede, organiza el trabajo de lo que toca hacer en el día como director de Arte y cada uno nos ponemos a realizar una acción determinada. Eso sí, siempre nos ayudamos entre nosotros para llegar a tiempo. A las siete de la tarde tiene que estar terminado para hacer el ensayo con Pablo Motos. Si tras el ensayo, hay que hacer alguna modificación tenemos dos horas y media para llevarlo a cabo”, explica Toni Gómez, carpintero del departamento.

“Comenzado el programa, lo vivimos con la tensión de que no falle nada. Previamente, hacemos una reunión con el realizador”, ya que ellos son los encargados de meter y sacar del plató todos los elementos necesarios. “Es una reunión técnica donde nos indican dónde colocarnos, cuándo salir y qué sacar”, comenta Toni Gómez.

ACCIONES PARA EL RECUERDO

 fotnot_equipoarteeeYa sea en el plató o en los espacios colindantes, este equipo es capaz de construir acciones que no dejan indiferentes a los espectadores. Cuando Will Smith acudió a España, hizo una visita a El Hormiguero 3.0. El equipo de Arte, dentro de su afán de superación, realizó nada más y nada menos que una casa flotante. “Con los medios que teníamos y el tiempo con el que contábamos se hacía complicado realizarlo.

El objetivo era construir una casa que se moviera con cuatro personas encima. Para ello, hicimos una estructura de hierro tremenda con luces. Para crear el efecto, pusimos unos cojines de aire que elevaba la estructura del suelo y cuatro personas eran las encargadas de moverla. Fue una de las cosas más complicadas”, afirma el director de Arte.

Laura Correa explica cómo consiguieron que una pizza se pegara en el techo sin caerse: “La práctica te da mucha picardía y enseguida se te ocurren cosas de cómo poder hacerlo. Lo conseguimos empleando  unos imanes, pero tuvimos que hacer muchas pruebas. Eso sí, siempre tenemos que tener un plan B por si falla”. “Uno de mis mejores momentos fue cuando vino Hugh Jackman. Hicimos un efecto mariposa con tres mesas de billar y piezas de dominó con el objetivo de meter todas las bolas en los agujeros. En los ensayos no salió nunca y cuando vino él en el directo cayeron todas menos una que la metió él”, comenta Javier Ocaña.

Pero si se recuerda algún trabajo de este equipo es el que realizaron cuando montaron un plató en una habitación de un hotel de Londres en cuestión de horas para recibir de nuevo a Will Smith.

 CADA DÍA ALGO NUEVO

fotnot_equipoarteeeeeee El trabajo en grupo y el buen ambiente reina en este equipo. “Necesitamos la ayuda y la colaboración de otros departamentos para que todo salga a la perfección. Pero lo bonito de trabajar aquí es que cada día llegas sin saber lo que tienes que hacer. Aunque leas el guión y conozcas la previsión, siempre salen cosas nuevas. También, hay veces que estamos todo el día trabajando para una acción determinada que luego no sirve porque no queda bien por cámara o porque no da tiempo a incluirla en el programa. Pero siempre hay que ver la parte positiva”, afirma Laura Correa.

“Todos vamos a una. Es un programa que gusta ver y donde es estupendo trabajar. Es genial poner en el curriculum: yo he trabajado en el Hormiguero”, comenta Toni Gómez. Para Gabi Hermo, es importante este equipo porque muchas de las cosas que se ven están hechas por el equipo de Arte consiguiendo que el programa sea muy didáctico y visual. “Esto supone mucha responsabilidad, pero lo mejor de todo es que siempre sale bien”.

Pero Federico Vázquez, a pesar de ser el director de Arte y el encargado de supervisar todo el trabajo, se implica como cualquier compañero en el trabajo diario y sigue sintiendo la misma ilusión por este trabajo que al principio: “Llevo muchos años en esta profesión y cada día aprendo más, me gusta más y sigo teniendo la ilusión intacta de seguir trabajando en esto que es lo que me gusta y me apasiona. A pesar de que hay veces que es muy complicado, sigue siendo muy gratificante, sobre todo, cuando las cosas salen bien y nos felicitan por el trabajo bien hecho”.

Otras Noticias

  • Llega a Telecinco “Señoras del (h)AMPA”
  • Aragón TV apoyará a través de financiación anticipada 12 proyectos audiovisuales aragoneses
  • “Wild Frank” en su aventura más salvaje
  • Emilio Aragón y Olga Viza, Premios Joan Ramón 2018
  • Buscador de Académicos

  • Revista Academia TV

    • Nº146 febrero 2019

      La revista periódica que edita la Academia de Televisión

      SUSCRÍBETE
  • Directorio de Empresas


  • Solicita tu ingreso
  • Registro de formatos televisivos

    Descargar documento
  • Manifiesto Academia de Televisión

    Descargar documento
    Descargar documento
  • enero, 2021

    Opciones

    Ordenar por:

    Fecha

    Fecha

    Título

    Tipo de evento:

    Todo

    Todo

    Premios Talento

    XVI Premios Iris

    lun

    mar

    mie

    jue

    vie

    sab

    dom

    -

    -

    -

    -

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    Sin eventos

  • Patronato

    • banner-alaska
    • banner-maphre
  • Colaboradores

    • fotnot_banner_nh
    • fotnot_banner_nh
    • LHG_300x170px
    • banner-kinepolis
    • institutfrancais
    • banner-arpf
  • Home
  • Noticias
  • todas las Noticias
  • del Sector
  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de las noticias más importantes del sector.

  • Sala de Prensa

    Aquí puedes descargar notas de prensa y fotos de las actividades relacionadas con la Institución.

    Si quieres ponerte en contacto directamente con nosotros escribe a [email protected]

  • Contacta con nosotros

    CAPTCHA
    Depurar

Academia de Televisión c/ Juan de Orduña, 3 1º Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel. 91 512 10 79

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de cookies de su navegador, u obtener más información aquí.