• Acceso Académicos

    Acceso Académicos

AcademiaTV

RTVEAntena 3TelecincoCuatrolaSextaTVGTV3TelemadridcanalsurEITBCanariasCastilla La ManchaPrincipado de AsturiasAragón TelevisiónCanal 7IB3Canal ExtremaduraCastilla y León13tvSGAEDiscovery Max
  • Portada
  • La Academia
    • Presentación
    • Organización
    • Cronología
    • Registro de Formatos
  • Académicos
    • Solicitar Ingreso
  • Actualidad
    • de la Academia
    • del Sector
    • Opinión
  • Premios
    • Iris
    • Talento
    • Pilar Miró
    • Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy
      • I Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • II Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • III Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • IV Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • V Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy
  • Eventos
  • Canal
    • Promos Finalistas XXI Premios Iris
  • Publicaciones
    • Revista AcademiaTV
    • Colección Estudios TV
    • Otras Publicaciones
  • Directorio
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Las académicas Laura y María Lara, premio COPE 2020

  • — 20 Nov, 2020

Foto Todo es mentira

El pasado 18 de noviembre, las Profesoras Doctoras y académicas Laura Lara Martínez y María Lara Martínez, recibieron el Premio COPE 2020 en una gala celebrada en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara. La emisora de radio que concede estos galardones las ha nombrado Guadalajareñas Destacadas y ha querido reconocer la trayectoria académica y comunicadora de las hermanas, quienes se han convertido en las Historiadoras de la radio y de la televisión.
Durante la ceremonia, Laura Lara subrayó en su discurso que “junto a las identidades nacionales, existe una patria en la que todos seguimos viviendo de adultos; ese espacio es la infancia. Nuestra abuela Pilar nos decía de pequeñas que María y yo íbamos a ser periodistas porque hacíamos muchas preguntas. Siempre hay un momento en la infancia cuando la puerta se abre y deja entrar al futuro (lo afirmaba hace unas décadas el guionista británico Graham Greene). En el guion de nuestra niñez están los micrófonos con los que grabábamos programas de radio entre nosotras al regresar del Parvulario. Hoy, gracias a Dios, María Lara y yo podemos dedicarnos como Historiadoras a las tres profesiones que siempre quisimos tener: profesoras, escritoras y comunicadoras. A la vez que escribimos el guion de los programas, vamos tejiendo el día a día. Estoy convencida de que los ojos, durante la pandemia aún más, son el auténtico espejo del alma y, con ellos, agradecemos y sonreímos. Gracias a COPE Guadalajara por este Premio que nos llena de ilusión recibir y al Centro Comercial Ferial Plaza”.
Por su parte, María Lara relató al auditorio que “cuando era pequeña, tendría 2 años de edad, estaba convencida de que los objetos tenían vida. Y nos gustaba saber la historia de cada uno de ellos. En 2020, hay unos objetos que todos usamos y, de algún modo, portan vida. Son las mascarillas. Para Laura y para mí comunicar la Historia es nuestro día a día. Porque afirmamos que la Historia es maestra de la vida, y situarnos ante el micrófono de la radio o delante de la cámara nos permite traer al presente a los personajes que se quedaron dormidos por los rincones del tiempo. A partir de hoy, 18 de noviembre, también este trofeo tiene para nosotras vida. Gracias al gerente del Centro Comercial Ferial Plaza por hacernos entrega de esta distinción. Por ese esmerado recinto de trabajo y ocio pasamos con asiduidad también las Hermanas Lara como escritoras a firmar nuestros libros. Gracias a COPE por concedernos este Premio a Laura y a mí. La Historia continúa en la radio, siempre es un honor hablar de nuestros personajes en las ondas de COPE desde Guadalajara”.
Las Hermanas Lara, que participan en una sección, Vamos a contar verdades, en Todo es mentira, el programa de Cuatro, cuentan con seguidores de toda índole.

Otras Noticias

  • Jornada “Estrategias y escenarios para redes y servicios UHF”
  • ‘Prodigios’ se estrena en La 1 de TVE
  • Fallece Alicia Gómez Montano
  • Antena 3 emite el documental “25 años de historia”
  • Buscador de Académicos

  • Revista Academia TV

    • Nº146 febrero 2019

      La revista periódica que edita la Academia de Televisión

      SUSCRÍBETE
  • Directorio de Empresas


  • Solicita tu ingreso
  • Registro de formatos televisivos

    Descargar documento
  • Manifiesto Academia de Televisión

    Descargar documento
    Descargar documento
  • enero, 2021

    Opciones

    Ordenar por:

    Fecha

    Fecha

    Título

    Tipo de evento:

    Todo

    Todo

    Premios Talento

    XVI Premios Iris

    lun

    mar

    mie

    jue

    vie

    sab

    dom

    -

    -

    -

    -

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    Sin eventos

  • Patronato

    • banner-alaska
    • banner-maphre
  • Colaboradores

    • fotnot_banner_nh
    • fotnot_banner_nh
    • LHG_300x170px
    • banner-kinepolis
    • institutfrancais
    • banner-arpf
  • Home
  • Noticias
  • todas las Noticias
  • del Sector
  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de las noticias más importantes del sector.

  • Sala de Prensa

    Aquí puedes descargar notas de prensa y fotos de las actividades relacionadas con la Institución.

    Si quieres ponerte en contacto directamente con nosotros escribe a [email protected]

  • Contacta con nosotros

    CAPTCHA
    Depurar

Academia de Televisión c/ Juan de Orduña, 3 1º Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel. 91 512 10 79

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de cookies de su navegador, u obtener más información aquí.