• Acceso Académicos

    Acceso Académicos

AcademiaTV

RTVEAntena 3TelecincoCuatrolaSextaTVGTV3TelemadridcanalsurEITBCanariasCastilla La ManchaPrincipado de AsturiasAragón TelevisiónCanal 7IB3Canal ExtremaduraCastilla y León13tvSGAEDiscovery Max
  • Portada
  • La Academia
    • Presentación
    • Organización
    • Cronología
    • Registro de Formatos
  • Académicos
    • Solicitar Ingreso
  • Actualidad
    • de la Academia
    • del Sector
    • Opinión
  • Premios
    • Iris
    • Talento
    • Pilar Miró
    • Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy
      • I Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • II Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • III Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • IV Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • V Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy
  • Eventos
  • Canal
    • Promos Finalistas XXI Premios Iris
  • Publicaciones
    • Revista AcademiaTV
    • Colección Estudios TV
    • Otras Publicaciones
  • Directorio
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Movistar+ presenta seis nuevos proyectos de no ficción

  • — 10 Oct, 2019

Movistar+ sigue apostando por la producción original con nuevos proyectos de no ficción. El Espacio Fundación Telefónica ha acogido la presentación de los seis proyectos con los que arranca esta apuesta.

El corazón del Imperio, de Santiago Posteguillo, Bajo Escucha. El Acusado, de Isaki Lacuesta, El Palmar de Troya, de Israel del Santo, Otros mundos: El misterio de los faraones, de Javier Sierra, Espías, de David Beriain y ETA, el final del silencio, de Jon Sistiaga y Alfonso Cortés-Cavanillas son los primeros títulos confirmados de una producción original basada en hechos reales y que próximamente se podrán ver en #0 de Movistar+ (dial 7).

Para poder contar cosas desde el punto de vista de la realidad había que esperar el momento adecuado y ese momento, por fin ha llegado. Estos proyectos han contado con el tiempo de investigación, desarrollo y rodaje que cada uno de ellos ha requerido. Son historias reales, diferentes, reconocibles por el espectador y de gran calado social, son historias que tenían que ser contadas.

Los proyectos

El Corazón del Imperio, de Santiago Posteguillo

Una serie de Movistar+ en colaboración con Global Set.

Roma dominó occidente Durante más de 1000 años. Sus hijos fueron los emperadores de medio mundo. Pero “sus hijas” no fueron tan fácilmente reconocibles. En El corazón del Imperio, los Marco Antonio, Julio César o César Augusto ceden el papel protagonista a emperatrices, esclavas y gladiadoras. A mujeres que no se conformaron con dar a luz a emperadores, sino que decidieron quién ocupaba cada cargo. Cleopatra, Livia, Agripina, Boadicea, Fluvia… nombres de mujer que tiñeron la historia de Roma de color femenino.

El corazón del Imperio es a la vez una serie y un documental ficcionado, compuesto por seis episodios en los que Santiago Posteguillo, actual Premio Planeta y uno de los mayores conocedores del mundo clásico, nos guiará por la antigua Roma. Pero, como no podía ser de otra manera, estará asesorado y acompañado por historiadoras expertas en el papel de la mujer en Roma.

Bajo Escucha. El Acusado, de Isaki Lacuesta

Una serie de Movistar+ en colaboración con Bambú Producciones.

En 2013, Miguel Ángel Domínguez y su hija María (8 años) fueron asesinados en su casa de Almonte (Huelva). Seis años después, el crimen sigue sin resolverse. Bajo Escucha. El Acusado, una miniserie documental de dos capítulos dirigida por Isaki Lacuesta bajo la producción ejecutiva de Ramón Campos y David Miralles, nos sumerge en el paisaje emocional de una tragedia que conmocionó al país.

El argumento de esta miniserie sigue la investigación policial y el proceso judicial contra el único acusado, Francisco Medina, y explora la devastadora onda expansiva que el crimen dejó entre las familias de las víctimas, los implicados y el propio pueblo de Almonte, que se convierte en un personaje más de la trama.

El Palmar de Troya, de Israel Del Santo

Una serie de Movistar+ en colaboración con 100 Balas (The Mediapro Studio) y 93 Metros.

El 30 de marzo de 1968, cuatro niñas de 12 y 13 años afirmaron que se les había aparecido la Virgen María en la finca de la Alcaparrosa, a un kilómetro de la aldea de El Palmar de Troya, en la provincia de Sevilla. Semanas después, varios vecinos afirmaron que habían tenido otras apariciones y en el verano de ese mismo año se construyó un altar que sería la primera piedra de la iglesia cristiana palmariana. En junio de 2018, Ginés, el último Papa de El Palmar de Troya, y su mujer asaltaron, con reyerta incluida, las instalaciones de la congregación. Escándalos, la sombra de abusos sexuales, anécdotas inverosímiles y todo tipo de acusaciones han marcado los más de cincuenta años de esta congregación religiosa a la que algunos consideran iglesia y otros muchos una gran secta.

El Palmar de Troya es una serie documental de cuatro episodios que cuenta con imágenes de archivo inéditas, recreaciones ficcionadas y los testimonios reales del expapa Ginés, su mujer y otros protagonistas que vivieron dentro de este mundo tan particular, tan real, tan increíble y que sigue contando con devotos en todo el mundo. La serie es un acercamiento exhaustivo y riguroso a las entrañas del universo palmariano, a la historia nunca contada de esta congregación y nace como fruto de una investigación realizada durante tres años.

Otros Mundos: El Misterio de los Faraones, de Javier Sierra

Una serie de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers.

El escritor y ganador del Premio Planeta Javier Sierra vuelve a Movistar+ para compartir su pasión por los enigmas de la Historia y los misterios de la Humanidad que siempre han despertado su interés y el de sus lectores. Esta vez, nos guiará hasta el antiguo Egipto para contarnos dos apasionantes historias: la de una humilde mujer británica en la que súbita e inexplicablemente comenzaron a aflorar recuerdos de otra vida en la fue una de las amantes del Faraón Seti I, y la de la Gran Pirámide de Keops, en cuyos laberintos pasaremos la noche conviviendo con las leyendas y misterios que protagonizaron Keops, Isis, Osiris, Napoleón e incluso El Gran Houdini.

Espías, de David Beriain

Una serie de Movistar+ en colaboración con 93 Metros. 

Espías es una serie documental que nos acerca al mundo del espionaje internacional de una manera nunca antes vista en televisión. Operaciones de inteligencia reales que se graban mientras están sucediendo. Historias vividas en primera persona por miembros de los servicios secretos internacionales y con acceso privilegiado a la primera línea de una guerra soterrada. Espías nos sumerge en un universo fascinante plagado de agentes dobles, operaciones encubiertas, desertores e infiltrados. Secretos y mentiras. La versión documental y real de una novela de Le Carré o de Forsyth. Historias que no deberían ver la luz.


ETA. El Final del Silencio, de Jon Sistiaga y Alfonso Cortés – Cavanillas

Una serie de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers.

El 7 de junio de 1968, ETA asesinaba al Guardia Civil José Pardines. El 3 de mayo de 2018, un comunicado de la banda terrorista anunciaba la disolución de sus estructuras. Entre esas dos fechas, 50 años de terror, miedo, dolor, treguas, negociaciones y 826 muertes.

Jon Sistiaga nos sitúa cara a cara ante el cambio político y social que ha tenido lugar en el medio siglo de existencia de ETA, realizando un homenaje a las diferentes víctimas del terrorismo que azotó a nuestro país. Contaremos sus historias individuales y colectivas, y a través de sus ojos entenderemos mejor el conflicto y la fortaleza y valentía de la sociedad española, que sumadas a las investigaciones policiales y a los errores de los terroristas, sumaron la fuerza necesaria para que el fin de la banda fuese posible.

Otras Noticias

  • Arranca la segunda edición de “Top Chef”
  • La familia Simpson estrena hoy su 31 temporada
  •  Esta noche, “Apaches” en Antena 3
  • Iñaki Gabilondo, María Casado y Manel Fuentes logran los Premios Joan Ramón Mainat 2016 y José Sacristán recibe el Premio Constantino Romero en el FesTVal
  • Buscador de Académicos

  • Revista Academia TV

    • Nº146 febrero 2019

      La revista periódica que edita la Academia de Televisión

      SUSCRÍBETE
  • Directorio de Empresas


  • Solicita tu ingreso
  • Registro de formatos televisivos

    Descargar documento
  • Manifiesto Academia de Televisión

    Descargar documento
    Descargar documento
  • enero, 2021

    Opciones

    Ordenar por:

    Fecha

    Fecha

    Título

    Tipo de evento:

    Todo

    Todo

    Premios Talento

    XVI Premios Iris

    lun

    mar

    mie

    jue

    vie

    sab

    dom

    -

    -

    -

    -

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    Sin eventos

  • Patronato

    • banner-alaska
    • banner-maphre
  • Colaboradores

    • fotnot_banner_nh
    • fotnot_banner_nh
    • LHG_300x170px
    • banner-kinepolis
    • institutfrancais
    • banner-arpf
  • Home
  • Noticias
  • todas las Noticias
  • del Sector
  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de las noticias más importantes del sector.

  • Sala de Prensa

    Aquí puedes descargar notas de prensa y fotos de las actividades relacionadas con la Institución.

    Si quieres ponerte en contacto directamente con nosotros escribe a [email protected]

  • Contacta con nosotros

    CAPTCHA
    Depurar

Academia de Televisión c/ Juan de Orduña, 3 1º Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel. 91 512 10 79

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de cookies de su navegador, u obtener más información aquí.