RTVE ofrece este miércoles un debate electoral entre nueve formaciones políticas
Llega la cita de la campaña electoral en RTVE con un debate entre los partidos con grupo parlamentario propio. Julio Somoano moderará este encuentro en el marco del programa El debate de La 1. La Corporación ofrecerá de manera gratuita la señal al resto de televisiones y diarios digitales.
El debate contará con la participación de Pablo Casado (Partido Popular), Antonio Hernando (PSOE), Miguel Puig (Democràcia i Llibertat), Montse Surroca (Unió), Alberto Garzón (Unidad Popular-Izquierda Unida), Andrés Herzog (UPyD), Aitor Esteban (PNV), Íñigo Errejón (Podemos) y Marta Rivera (Ciudadanos).
El debate electoral tendrá una estructura abierta y flexible, con tres reglas preestablecidas: el tiempo dedicado a cada bloque, el tiempo total con el que cuenta cada candidato para abordar cada parte y el orden inicial de exposición en cada bloque. Cada candidato tendrá tres minutos para cada parte. El primero, para destacar sus medidas, y los dos siguientes para distribuirlos en sus respuestas a sus contendientes. Los bloques temáticos son Economía y empleo (Economía, competitividad, políticas de empleo, subsidios, pensiones…); Políticas sociales (Educación, sanidad, dependencia, vivienda, inmigración, violencia de género…); y Regeneración y modelo de Estado (Transparencia, medidas anticorrupción; Ley Electoral, reformas institucionales, encaje de Cataluña en el resto de España…). Tendrá una duración de 90 minutos y terminará con una exposición final o minuto de oro para cada candidato.
Podrá seguirse en directo en La 1, Canal 24 Horas, TVE Internacional y RTVE.es.