• Acceso Académicos

    Acceso Académicos

AcademiaTV

RTVEAntena 3TelecincoCuatrolaSextaTVGTV3TelemadridcanalsurEITBCanariasCastilla La ManchaPrincipado de AsturiasAragón TelevisiónCanal 7IB3Canal ExtremaduraCastilla y León13tvSGAEDiscovery Max
  • Portada
  • La Academia
    • Presentación
    • Organización
    • Cronología
    • Registro de Formatos
  • Académicos
    • Solicitar Ingreso
  • Actualidad
    • de la Academia
    • del Sector
    • Opinión
  • Premios
    • Iris
    • Talento
    • Pilar Miró
    • Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy
      • I Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • II Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • III Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • IV Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • V Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy
  • Eventos
  • Canal
    • Promos Finalistas XXI Premios Iris
  • Publicaciones
    • Revista AcademiaTV
    • Colección Estudios TV
    • Otras Publicaciones
  • Directorio
  • Sala de Prensa
  • Contacto

RTVE participa en la organización de la jornada “Estrategias y escenarios para redes y servicios de UHF”

  • — 17 Dic, 2014

fotnot_ponenciauhf

El Instituto RTVE y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicaciones (AEIT) han organizado este martes la jornada Estrategias y escenarios para redes y servicios de servicios de UHF, la primera reunión que se celebra en España de todos los agentes involucrados en el futuro a medio y largo plazo de la banda de UHF de radiodifusión. En pleno proceso de liberación del dividendo digital y ante la perspectiva  de un segundo proceso de liberación de parte del espectro radioeléctrico, el sector ha debatido sobre los próximos escenarios.

Los medios audiovisuales se encuentran en plena fase de transformación. La televisión está inmersa en esa evolución y la Ultra Alta Definición marcará su desarrollo en los próximos años. Pero no solo será  importante el formato que adopte la televisión, sino también las plataformas que se utilicen para su difusión, que condicionan el acceso de la audiencia al mercado televisivo.

En la jornada han participado reguladores nacionales y europeos, radiodifusores, operadores de redes de difusión de televisión terrestre, operadores de comunicaciones móviles y universidades, que han abordado los  servicios y contenidos a los que el ciudadano podrá acceder en el futuro.

Durante la inauguración, el director general corporativo de RTVE, Enrique Alejo ha defendido el servicio público de radiodifusión que, a pesar de la incorporación de empresas privadas, “sigue tan vigente como hace 100 años por sus fines de integración social y porque trata a las personas como ciudadanos, y no como consumidores”. Alejo ha añadido que “sin esta apuesta de servicio público, no se hubieran desarrollado otros sectores, como los tecnológicos y culturales”, y ha avanzado que tras esta jornada el Instituto RTVE pondrá en marcha más actividades para dar valor a la radiotelevisión pública.

Sobre el proceso en el que estamos inmersos de liberación de la banda de 800 MGZ del espectro radioeléctrico para reasignársela a los servicio de telefonía móvil (proceso conocido como dividendo digital), el director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información del Ministerio de Industria, Alberto Rodríguez, ha señalado que “de él depende el futuro de la TDT como plataforma de contenidos de televisión” y ha reclamado la colaboración de todas las partes para afrontar los retos tecnológicos, de servicios y regulatorios que supone. En ese sentido, ha agradecido “el papel de impulso de la TDT y de innovación tecnológica” que cumple RTVE.

Los operadores de radiodifusión públicos y privados han expresado su parecer en una ponencia en la que ha participado el director de Tecnologías, Innovación y Sistemas de RTVE, Pere Vila. Han defendido la necesidad de asegurar el futuro de la TDT, con seguridad jurídica a largo plazo que permita las inversiones adecuadas a medio plazo y sobre todo evolucionar no solo hacia el HD sino en el futuro hacia el 4K. Para esto hace falta disponer de espectro y migrar a tecnologías más eficaces (DVB-T2 y HEVC). Si no se asegura el futuro de la TDT, con un trabajo conjunto entre Administraciones, radiodifusores público y privados y operadores de redes terrestres de televisión, podría ocurrir que el ciudadano tuviera que pagar una conexión para ver canales de que hoy disfruta en abierto.

Ante un segundo dividendo digital, que afectaría a la banda de 700 MHZ y que podría llegar en 2022, los operadores de radiodifusión coinciden en que habrá que hacerlo de manera más eficiente, de modo que se ceda esa banda a los operadores de telefonía  a cambio de beneficios y más servicios para los operadores de radiodifusión.

Antecedentes y posibles escenarios futuros

Tradicionalmente, los servicios de radiodifusión de televisión terrestre se venían efectuando en la banda de UHF y con su digitalización se consiguió un ahorro en la utilización de espectro radioeléctrico. Ese excedente de espectro se denominó “dividendo digital” y se adoptó a nivel mundial la decisión de su reasignación a servicios de comunicaciones móviles. En concreto, se decidió liberar de servicios de televisión la sub-banda de 800 MHz de UHF para llevar a cabo en ella la mencionada reasignación. Este proceso, en el que estamos inmersos en toda Europa, concluirá el próximo 31 de diciembre.

Lejos de finalizar esta reasignación de servicios de comunicaciones móviles en la banda de UHF, está previsto que el año que viene se adopte una decisión mundial sobre un “segundo dividendo” en la sub-banda de 700 MHz e, incluso, se está debatiendo sobre el uso que se le dará a toda la banda a largo plazo. Ello podría transformar el modelo europeo de TDT del que disfrutamos 250 millones de ciudadanos y plantea interrogantes sobre los que se ha debatido en la jornada celebrada este martes: ¿Podrá ofrecerse 4K por TDT? ¿Qué nuevos servicios se nos ofrecerá desde el mundo de comunicaciones móviles en 4G en la banda de UHF? ¿Será necesario cambiar de tecnología en la TDT cuando se adopte el segundo dividendo y, por tanto, cambiar de televisor? ¿Se manejan fechas para el segundo dividendo? ¿Se mantendrá después del segundo dividendo el número de programas de TDT? ¿Qué hábitos de consumo se manejan en escenarios previsibles? ¿Desaparecerá la TDT a largo plazo?

Otras Noticias

  • Foto AXN logo La nueva serie de suspense, “Quantico”, llega a AXN
  • Witness Canal + estrena W!tness junto a Jon Sistiaga
  • Boing estrena nuevo programa infantil con Tania Llasera al frente
  • I+D+BIT reconoce el talento investigador en el mundo audiovisual
  • Buscador de Académicos

  • Revista Academia TV

    • Nº146 febrero 2019

      La revista periódica que edita la Academia de Televisión

      SUSCRÍBETE
  • Directorio de Empresas


  • Solicita tu ingreso
  • Registro de formatos televisivos

    Descargar documento
  • Manifiesto Academia de Televisión

    Descargar documento
    Descargar documento
  • febrero, 2021

    Opciones

    Ordenar por:

    Fecha

    Fecha

    Título

    Tipo de evento:

    Todo

    Todo

    Premios Talento

    XVI Premios Iris

    lun

    mar

    mie

    jue

    vie

    sab

    dom

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    Sin eventos

  • Patronato

    • banner-alaska
    • banner-maphre
  • Colaboradores

    • fotnot_banner_nh
    • fotnot_banner_nh
    • LHG_300x170px
    • banner-kinepolis
    • institutfrancais
    • banner-arpf
  • Home
  • Noticias
  • todas las Noticias
  • del Sector
  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de las noticias más importantes del sector.

  • Sala de Prensa

    Aquí puedes descargar notas de prensa y fotos de las actividades relacionadas con la Institución.

    Si quieres ponerte en contacto directamente con nosotros escribe a [email protected]

  • Contacta con nosotros

    CAPTCHA
    Depurar

Academia de Televisión c/ Juan de Orduña, 3 1º Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel. 91 512 10 79

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de cookies de su navegador, u obtener más información aquí.