Ibáñez Serrador, Narciso

Propietario de la productora Prointel.
En la temporada 2003/04 estrenó en el prime time de TVE-1 el programa Un, dos, tres…¡a leer esta vez!, una variante del mítico concurso que le catapultó a la fama a principios de los años 70.
En 2002 representó su obra El aguila y la niebla en el Teatro Español de Madrid.
A finales de los 50 comienza su carrera en la pequeña pantalla.
Como guionista y realizador destaca su labor en los programas Los premios Nobel, España y su teatro, Obras Maestras del terror o Cuentos para mayores.
En 1963 comienza su trabajo en TVE: Estudio 3, Mañana puede ser verdad, La historia de Saint Michele e Historias para no dormir son algunas de sus producciones en esta etapa.
Después del éxito del concurso Un, dos, tres, en 1990 produce Hablemos de sexo, Luz Roja, El semáforo y el programa Waku, Waku también para el ente público.
Vuelve a TVE con Historias para no dormir, proyecto en el que se han visto involucrados realizadores, directores noveles y consagrados.
En el terreno teatral destaca su primera intervención como director presentando El Zoo de Cristal de Tennessee Williams y su estreno como autor, director y actor con la obra que ahora ha recuperado para el teatro, Aprobado en inocencia.
Utilizaba el seudónimo de Luis Peñafiel .
En cine cuenta con películas que se han hecho un hueco en su historia: Obras maestras del terror, La Residencia, y ¿Quién puede matar a un niño?
Premios
En diciembre de 2001 el Consejo de la Academia de Televisión le concedió el Premio Toda una vida.
En noviembre de 2003 fue galardonado con el Premio Ondas de oro en la categoría de televisión.