• Acceso Académicos

    Acceso Académicos

AcademiaTV

RTVEAntena 3TelecincoCuatrolaSextaTVGTV3TelemadridcanalsurEITBCanariasCastilla La ManchaPrincipado de AsturiasAragón TelevisiónCanal 7IB3Canal ExtremaduraCastilla y León13tvSGAEDiscovery Max
  • Portada
  • La Academia
    • Presentación
    • Organización
    • Cronología
    • Registro de Formatos
  • Académicos
    • Solicitar Ingreso
  • Actualidad
    • de la Academia
    • del Sector
    • Opinión
  • Premios
    • Iris
    • Talento
    • Pilar Miró
    • Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy
      • I Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • II Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • III Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • IV Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • V Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy
  • Eventos
  • Canal
    • Promos Finalistas XXI Premios Iris
  • Publicaciones
    • Revista AcademiaTV
    • Colección Estudios TV
    • Otras Publicaciones
  • Directorio
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Lara Martínez, Laura

    Profesora universitaria de Historia Contemporánea y Periodismo. Historiadora y comunicadora de las Humanidades en Televisión
     
    Laura Lara Martínez nació en Guadalajara en 1981. Lleva en paralelo las tres carreras: profesora, escritora y comunicadora de las Humanidades en televisión, siendo reconocida en España como voz autorizada de la Historia.
    Es Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid habiendo recibido la calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad en su Tesis La ciudad de Toledo en la Edad de Plata (1900-1939). Un estudio de sociología cultural urbana.
    Licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá, fue galardonada con el Premio Uno y con el Premio Extraordinario al acabar la carrera con 38 Matrículas de Honor. Asimismo, ha recibido el Primer Premio Nacional de Fin de Carrera en Historia del Ministerio de Educación y Ciencia.
    Actualmente es Profesora de Historia Contemporánea y Periodismo en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) desde su fundación. Concibe la literatura como una prolongación de su labor docente, de ahí que sean el espíritu didáctico y la claridad expositiva dos de los rasgos distintivos de su estilo. En paralelo, en sus periplos docentes por España y el extranjero imparte con María Lara una escuela práctica de periodismo histórico, formando en la comunicación divulgativa de la Historia en televisión y radio.
    Ha sido investigadora del Programa Nacional de Formación de Profesorado Universitario del Ministerio de Educación, chercheuse (investigadora) en l’École en Hautes Études en Sciences Sociales (París, CNR), y Profesora Erasmus Plus en la Universidad de San Cirilo y San Metodio en Veliko Tarnovo (Bulgaria), impartiendo conferencias en Atenas, Buenos Aires… Ha sido profesora del Programa de Español para Extranjeros de la Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca, del Instituto de Investigación en Estudios Norteamericanos (IUIEN) de la Universidad de Alcalá, tutora de alumnos estadounidenses de Tufts University (Boston) & Skidmore College (Nueva York) y profesora-tutora del Centro Asociado de la UNED de Cuenca.
    Es Académica correspondiente por Madrid de la Academia Andaluza de la Historia, Embajadora de la Gira por la Infancia, ha ingresado como miembro de la Asociación de la Boina de Madrid (club fundado por Alfredo Amestoy) y es Comendadora honorífica de la Orden del Temple. Entre sus obras destacan: “Historia social y política contemporáneas”, “España actual”, “El despertar de Toledo en la Edad de Plata de la cultura española”, “Guerra en la Alcarria”, “Guadalajara no es Abisinia”, y “Civilización y cultura en el mundo hispánico”, este último tratado escrito junto con María Lara, con quien ganó el Premio Algaba en 2015 con el libro “Ignacio y la Compañía. Del castillo a la misión”. En 2018, ambas publicaron el best-seller “Breviario de Historia de España” y en 2019 el libro “Princesas en Jeans” sobre la historia, significado y vigencia de la monarquía.
    La Doctora Laura Lara Martínez mantiene una colaboración estrecha con el Ejército. En posesión de la boina de la División San Marcial, del Ejército de Tierra, es miembro del Consejo Asesor del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, encargándose de guionizar las exposiciones Volar, historia de una aventura y las acciones culturales del EA.
    Desde 2013, Laura Lara es historiadora en programas de RTVE. Ha desarrollado su labor como comunicadora en La aventura del saber, donde ha realizado la serie Monarquías, Gracias, América y ha analizado la actualidad histórica prestando especial atención a la transmisión de la Historia de la mujer.
    Desde 2020 Laura Lara y María Lara son las historiadoras y profesoras en pantalla del programa Todo es mentira, conducido por Risto Mejide en Cuatro (Mediaset), donde tienen la sección “Vamos a contar verdades”. También es entrevistada como historiadora en Shalom (programa de La 2 de TVE sobre el judaísmo). Igualmente, trabaja con otras cadenas, por ejemplo, en Melodía FM, en el programa de Juan Luis Cano, donde realiza con María Lara la sección de Historia Las Favoritas y ha explicado innovadores contenidos, tanto en radio como en televisión, para el programa “Como el perro y el gato” de Onda Cero. En la edición de verano de Las mañanas de RNE (Radio 1), ha tenido el espacio Españolas para el recuerdo. A su vez, es guionista en proyectos audiovisuales del realizador Fernando Navarrete.
    Su trayectoria comunicadora se extiende por medios internacionales: ha hecho reportajes sobre la Historia de España narrada con rigor y de modo ameno para el Canal Arte (televisión pública franco-alemana). De hecho, en mayo de 2019 se ha proyectado la serie documental “Espagne, l’histoire vue du ciel”, donde Laura Lara narra La Reconquista desde la tierra y en avioneta en viaje por nuestro país. El film se emite en horario de máxima audiencia, además de en los Estados citados, también en Bélgica y, por Internet, en todo el mundo. Laura Lara colabora activamente como experta de la comunicación con el Canal Historia. En abril de 2019 se ha estrenado la serie documental “Pasión y muerte”, del History Channel, disponible en 160 países a disposición de 330 abonados.
    Es la historiadora de cabecera del programa “En Compañía”, presentado por Ramón García en Castilla-La Mancha Media.

    Volver al listado de Académicos: L

    Volver la Página anterior

    • Buscador de Académicos

    • Revista Academia TV

      • Nº146 febrero 2019

        La revista periódica que edita la Academia de Televisión

        SUSCRÍBETE
    • Directorio de Empresas


    • Solicita tu ingreso
    • Registro de formatos televisivos

      Descargar documento
    • Manifiesto Academia de Televisión

      Descargar documento
      Descargar documento
    • febrero, 2021

      Opciones

      Ordenar por:

      Fecha

      Fecha

      Título

      Tipo de evento:

      Todo

      Todo

      Premios Talento

      XVI Premios Iris

      lun

      mar

      mie

      jue

      vie

      sab

      dom

      1

      2

      3

      4

      5

      6

      7

      8

      9

      10

      11

      12

      13

      14

      15

      16

      17

      18

      19

      20

      21

      22

      23

      24

      25

      26

      27

      28

      Sin eventos

    • Patronato

      • banner-alaska
      • banner-maphre
    • Colaboradores

      • fotnot_banner_nh
      • fotnot_banner_nh
      • LHG_300x170px
      • banner-kinepolis
      • institutfrancais
      • banner-arpf
    • Home
    • Newsletter

      Suscríbete a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de las noticias más importantes del sector.

    • Sala de Prensa

      Aquí puedes descargar notas de prensa y fotos de las actividades relacionadas con la Institución.

      Si quieres ponerte en contacto directamente con nosotros escribe a [email protected]

    • Contacta con nosotros

      CAPTCHA
      Depurar

    Academia de Televisión c/ Juan de Orduña, 3 1º Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel. 91 512 10 79

    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de cookies de su navegador, u obtener más información aquí.