Marín Puigpelat, Jordi

Jordi Marín es licenciado en ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Barcelona y Máster en Gestión Pública por la UAB. Realizó dos postgrados en la Universidad Pompeu Fabra: uno en Dirección Contable y Control de Gestión y otro en Dirección de Organización y Sistemas de Información. Además, cursó un CCD de Liderazgo e Innovación Sector Público en ESADE.
Comienza su vida profesional en 1990 como secretario del Departamento de Física Fundamental en la Universidad de Barcelona. Tras dos años desempeñando este cargo, realizó un año de prácticas en la gerencia del Ayuntamiento de Barcelona y, al año siguiente, fue Jefe de Contabilidad Analítica y de Compras en el Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Sabadell.
Durante tres años (95-98), fue jefe del Área de Estudios y Planificación del Instituto Municipal de Promoción Económica de Mataró. Siguiendo en el sector público, durante los siguientes años fue Gerente del Área de Sector Público, Transportes y Turismo de Cap Gemini en la división de Barcelona y Gerente del Patronato Municipal de la Escuela Universitaria en la Politécnica de Mataró y Comisionado de la Sociedad del Conocimiento en el Ayuntamiento de esta localidad.
En 2006, desempeñó el cargo de Secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información en la Generalitat de Cataluña y Director de Proyectos del Comisionado de la TDT en el Ayuntamiento de Mataró.
Desde 2007 hasta 2010 , Jordi Marín Puigpelat ha sido director-gerente del Consorcio Digital Mataró-Maresme.
Actualmente ocupa el cargo de Director de la multinacional de tecnologias de la información, Indra.
Ha combinado su tarea profesional con la docencia. Fue profesor colaborador del Aula de Economía del Colegio de Economistas de Cataluña y de la GEC-UOC. Impartió el Máster en Gestión Pública en la EAPC-UAB-UPF y fue profesor y coordinador del Postgrado Gobierno y Gestión Pública en la Sociedad del Conocimiento en la UPF. Posteriormente, fue profesor asociado en la Facultad de Políticas y de la Administración en la UPF y la UAB.