Martín López, Ángel

José Ángel Martín recibe el título de Decorador por la Escuela de Artes Decorativas de Madrid en el año 1984 además de realizar en la Escuela nº 1 de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid el Curso de Comunes y conseguir el título oficial de Arquitecto de Interiores en 1986 por la Escuela nº 4 de Artes anteriormente citada. Asimismo, cursa estudios de Diseñador Industrial en la Escuela Experimental de Diseño Industrial de Madrid, otorgándole en 1990 la titulación oficial. De 2005 a 2006, comienza estudios en Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid.
Entre los concursos en los que ha participado se encuentran:
-1985 Diseño vivienda de director teatral. Tapicerías Gancedo. 50 Aniversario.
– 1988 Diseño de mobiliario XXV Feria Internacional del Mueble de Valencia.
– 1989 Concurso de diseño para las nuevas Cabinas Telefónicas de Taiwan.
– 1993 I Concurso de Diseño de mobiliario. Escuela Taller Fundación de Gremios para diseñadores de mobiliario de Madrid.
– 1993 Concurso de Ideas entre arquitectos. Biblioteca Infantil en el cuartel de Conde Duque en Madrid (en colaboración con el arquitecto Ramón de Cal Heusch).
– 2000 Diseño de Imagen Corporativa de Jaca 2000 para los Juegos Olímpicos de Invierno (ciudad candidata).
Igualmente, ha realizado diversos cursos y acudido a varios seminarios. Entre ellos destacan el Curso de Especialización en Técnicas de Representación en la Escuela de Artes Decorativas de Madrid; el Seminario El Arte de la Memoria. Técnicas Infográficas 3D en el Círculo de Bellas Artes de Madrid; las Jornadas de animación asistida por ordenador ANIMATRÓN en 1988 en el Centro de Arte Reina Sofía; el Training de Dirección de Arte en Aragón Anima2, para el conocimiento y uso de programas 3D. En 2004 realiza el curso de Técnicas de representación 3DS estudio MAX.
En 2000 recibe un diploma por su participación en el Máster de Diseño, Tecnología e Infografía de la Universidad Politécnica de Madrid, durante los meses de febrero, marzo y abril. En 2004 consigue el título de Proyectista de Energía Solar.
Cabe destacar los proyectos de Arquitectura de Interior que ha llevado a cabo; las representaciones gráficas de proyectos de Arquitectura y Urbanismo y el Estudio de Arquitectura de 1983 a 1986.
Ha trabajado como colaborador y diseñador en diferentes proyectos de arquitectura. Ha sido diseñador especializado en representaciones gráficas, colaborador en proyectos y seguimientos de obra; también, director del Departamento Técnico, realizando diferentes escenografías teatrales como Las trampas del azar, de Antonio Buero Vallejo o Cristal de Bohemia de Ana Diosdado.
Comienza su andadura como escenógrafo en TVE para la serie La Banda de Pérez en 1995 y para la productora Globomedia, de 1995 a 2002.
Creativo de series y programas para televisión en la productora CAIMAN S.L.L, de la cual es socio fundador, de 2001 al año 2004.
Ha pasado la mayor parte de su andadura profesional como director de Arte, en donde ha trabajado en televisión en series como Viviendo a medias de la productora QUID TV; El pasado es mañana en la temporada 2004-2005; Dos de Mayo de Telemadrid; la sitcom Viva Luisa; el programa Locos por Madrid de Onda 6 TV, encargado de la reforma y adaptación escenográfica del plató; en la tv movie La piel azul de Antena 3 TV; en los especiales de Fin de Año de TVE en 2009, Con el Vértigo en los Talones y Pulp Fiction y el de 2011, Los Pecados Capitales de Provincias; en trece episodios de La hora de José Mota y en la ficción de Plural Entertainment, Cheers.
En cine destacan producciones como Juglares en el andamio en la que también ejerció el cargo de productor ejecutivo y Versus la vía de la plata durante el periodo de 2007 a 2010, ambas de la productora Sinfonía Films.
En teatro ha ejercido su profesión tanto de director de arte como de diseñador de iluminación en obras como Miguel canto y vuelo en 2010 y El pescador de coplas en los años 2005 y 2006. La obra de Justicia Paya en 2011 de la productora Fercury tan solo como director de Arte.
También ha trabajado como director técnico y asociado de Replay S.L (socio fundador) y como profesor adjunto, técnico especialista en Iluminación de Espacios Escénicos de 2006 a 2008 en el I.E.S. de la Comunidad de Madrid.