Yunta Domingo, Alfonso

Diplomado en Piano Composición y Dirección en el Real Conservatorio Superior de Música y en Sectoriales de TV en la antigua Escuela de Cine y TV.
Entra por oposición en TVE en el año 1970 y desde entonces hasta los ochenta desarrolla actividades técnicas.
En 1981 pasa a ser el responsable de las nuevas cámaras autónomas, sustituyendo al cine, grabando las primeras teleseries de TV en España La media naranja y Los veraneantes, entre otras. Responsable técnico de exteriores en América de como 300 millones, De cara al mundo o Punto de encuentro.
En 1988 comienza a desarrollar actividades musicales como asesor de óperas y conciertos con Pilar Miró entre otros y desde entonces realiza programas.
En 1990 se le encomienda la Dirección de Programas en Quién sabe dónde, La ley del jurado, Fuerzas ocultas, Perdóname, Pasa la vida, Tardes con Teresa y Cine de barrio.
Es el creador y director de los programas Código uno, Dossier y el diario de Así son las cosas con un evidente contenido de servicio público y comprometido con la difusión de la cultura y de nuestras costumbres.
En sus labores de director ha tenido como presentadores a Arturo Pérez Reverte, Mayte Pascual, Margarita Landi, Javier Nart, Juan José Plans, Teresa Campos, Terelu, Fernando Acaso, Alonso Caparrós, José Manuel Parada, Carlos Lozano, Melchor Miralles y Manuel Giménez con quien en Dossier obtuvo el Primer Premio de Periodismo de TV del Organismo Nacional de Loterías en 1996.
Director del magazine matinal diario Por la mañana de tres horas de duración. Después de 1025 programas de Así son las cosas, que tuvo como presentadores a Inés Ballester, Manuel Giménez, Rocío Martín y Santi Meifren con más de 1000 emisiones.
De 2007 a 2009 asumió la Dirección de Programa de la autonómica 7RG y en Eurostar y La Cometa de 2010 a 2012.
Es miembro de la Asociación de la Prensa de Madrid, miembro del Consejo Editorial de Hachette Filipacci y colaborador de la revista Así son las cosas.
Además es Hermano de Honor de la Santa Cruz de Caravaca desde 1998. Investido Caballero de la Orden de Santiago de Compostela en el año 2000.
Actualmente es Consejero de la Asociación para Residencias de Pensionistas Ferroviarios (ARPF) ocupando su presidencia.
Premios
Poseedor de varios primeros premios del Conservatorio en los años 60 y finalista de Princesa Sofía en el año 1968. Primer Premio de Periodismo de TV del Organismo Nacional de Loterías en 1996.