• Acceso Académicos

    Acceso Académicos

AcademiaTV

RTVEAntena 3TelecincoCuatrolaSextaTVGTV3TelemadridcanalsurEITBCanariasCastilla La ManchaPrincipado de AsturiasAragón TelevisiónCanal 7IB3Canal ExtremaduraCastilla y León13tvSGAEDiscovery Max
  • Portada
  • La Academia
    • Presentación
    • Organización
    • Cronología
    • Registro de Formatos
  • Académicos
    • Solicitar Ingreso
  • Actualidad
    • de la Academia
    • del Sector
    • Opinión
  • Premios
    • Iris
    • Talento
    • Pilar Miró
    • Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy
      • I Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • II Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • III Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • IV Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • V Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy
  • Eventos
  • Canal
    • Promos Finalistas XXI Premios Iris
  • Publicaciones
    • Revista AcademiaTV
    • Colección Estudios TV
    • Otras Publicaciones
  • Directorio
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Colección Estudios TV

La Colección Estudios de Televisión se publica en la colaboración con la Editorial Gedisa para ofrecer un espacio de debate y reflexión sobre este mundo a los investigadores sociales, profesionales del medio y a todos aquellos que de una forma u otra participan en la inmensa red que es la comunicación actual. Los títulos se encuentran en la sede de la Academia para la consulta de los académicos.

  • El debate del debate

    Alan Schroeder, Carles Marín, Carlos Malo de Molina, Carlos Martín Jimeno, Fernando Navarrete, Julián Santamaría, Luis Arroyo, Luis Bassat, Mabel Sánchez, Manuel Campo Vidal, María Gallego, Mariela Gómez Ponce, Miljana Micòvic, Pedro Arriola, Rafael Ansón Oliat, Ramón Font, Ricardo Vaca Berdayes, Sara Pulido, Valentín Carrera, Xesca Vidal | Dykinson 2011

    La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión recopila en esta obra las reflexiones de un grupo de expertos en comunicación, analistas políticos, periodistas e investigadores sobre los debates electorales a la Presidencia del Gobierno, después del cara a cara celebrado en España el 7 de noviembre de 2011 entre los entonces candidatos: MAriano RAjoy y Alfredo Pérez Rubalcaba.

    Seguir leyendo

    La Industria Audiovisual en España. Escenarios de un futuro digital

    Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión | Nuevas Industrias 2010

    La…

    Seguir leyendo
    texto

    El perfil de la audiencia. Cuatro y la Sexta 2005-2008

    Ricardo Vaca Berdayes | Fundación Ex-libris- Barlovento Comunicación 2010

    El perfil de la audiencia de Cuatro y laSexta: 2005-2008 analiza de modo exhaustivo el comportamiento y la fidelidad de los espectadores de las dos nuevas cadenas de ámbito nacional desde su nacimiento hasta el final de 2008.

    Seguir leyendo

    El debate de los Debates 2008

    Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión | 2009

    Esta obra es fruto de tres encuentros (Madrid y Sevilla) entre los autores, organizados por la Institución, tras la emisión de los debates en televisión.

    Seguir leyendo

    Culturas y mercados de la ficción televisiva en Iberoamérica. Anuario Obitel 2007

    El Anuario Obtel 2007 es el producto de un amplio equipo de investigadores iberoamericanos, Guillermo Orozco (México), Isabel Feirin (Portugal)., Omar Rincón (Colombia), profesores de universidad y especialistas en el análisis de la ficción televisiva. Los coordinadores generales de este Anuario son Immacolata Vasallo de Lopes (Brasil) y Lorenzo Vilches (España). Los , que encabezan un amplio equipo de investigadores son Nora Mazziotti (Argentina), Tomás Lopez Pumarejo, Valerio Fuenzalida (Chile) | Gedisa 2007

    El Anuario Obitel 2007 ofrece un estudio sistemático sobre los diferentes ámbitos en la producción y programación de la ficción para televisión en el ámbito regional, nacional e internacional en Iberoamérica.

    Seguir leyendo

    Historia de la televisión en España

    Manuel Palacio | Gedisa 2005

    La historia de los programas de la televisión en España es un objeto de estudio imponente por razones estrictamente cuantitativas. Tal es así que cualquier acercamiento es más digno de un episodio doble de Misión Imposible que de un estudio con ribetes universitarios.

    Seguir leyendo
Página 1 de 212»
  • Buscador de Académicos

  • Revista Academia TV

    • Nº146 febrero 2019

      La revista periódica que edita la Academia de Televisión

      SUSCRÍBETE
  • Directorio de Empresas


  • Solicita tu ingreso
  • Registro de formatos televisivos

    Descargar documento
  • Manifiesto Academia de Televisión

    Descargar documento
    Descargar documento
  • enero, 2021

    Opciones

    Ordenar por:

    Fecha

    Fecha

    Título

    Tipo de evento:

    Todo

    Todo

    Premios Talento

    XVI Premios Iris

    lun

    mar

    mie

    jue

    vie

    sab

    dom

    -

    -

    -

    -

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    Sin eventos

  • Patronato

    • banner-alaska
    • banner-maphre
  • Colaboradores

    • fotnot_banner_nh
    • fotnot_banner_nh
    • LHG_300x170px
    • banner-kinepolis
    • institutfrancais
    • banner-arpf
  • Home
  • Colección Estudios TV
  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de las noticias más importantes del sector.

  • Sala de Prensa

    Aquí puedes descargar notas de prensa y fotos de las actividades relacionadas con la Institución.

    Si quieres ponerte en contacto directamente con nosotros escribe a [email protected]

  • Contacta con nosotros

    CAPTCHA
    Depurar

Academia de Televisión c/ Juan de Orduña, 3 1º Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel. 91 512 10 79

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de cookies de su navegador, u obtener más información aquí.