Comisiones de trabajo en la Academia de Televisión
Hace unos meses, la Junta Directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, puso en marcha una serie de comisiones de trabajo, abiertas a la participación de los académicos. Con el objetivo de profundizar y debatir sobre las diferentes líneas de actuación que la Entidad en los próximos años, éstas comisiones están abiertas a todos los académicos interesados en participar solicitándolo en el correo [email protected]
Jota Abril, miembro de la Junta Directiva, explica qué comisiones están activas y en qué se está trabajando:
Patrocinios e ingresos publicitarios: la Academia organiza varios eventos al año, eventos que tienen mucha repercusión en medios y para los que es necesario una buena solvencia económica para poder hacer cosas a la altura de la Institución. El objetivo principal de esta comisión es la búsqueda de colaboradores que estén interesados en nuestro proyecto y que nos permita a todos beneficiarnos.
Premios, galas y eventos: Nuestro principal escaparate son los premios que organiza la Institución.
Relación con universidades y escuelas técnicas de formación: Es muy importante potenciarnos unos a otros, por eso la creación de una comisión que sea capaz de crear nexos de unión con centros de estudios para fomentar la educación dentro del ámbito audiovisual.
Enlace con otras asociaciones: Es importante crear conexiones con otras asociaciones para ser más fuertes. Es necesario crear convenios para crecer como Institución.
Contenidos, web y estrategia digital: la academia avanza hacia un paso más en la creación de contenido. Por ello estamos avanzando en la transformación digital, creando así una nueva página web que dé cabida a contenidos transmedia y audiovisuales.
Nueva ley del audiovisual: tanto la Academia debe ser actor fundamental en debate sobre los cambios que marcarán el futuro de la profesión.
La infancia en los medios audiovisuales: la comisión infantil surge de la necesidad de dar a conocer el sector que trabaja produciendo para el mundo infantil. Se trata productoras establecidas tanto nivel nacional como internacional. Se lideran debates tan importantes para el sector como la financiación la inclusión de estas producciones en ayudas públicas etc. También daremos a conocer el esfuerzo enorme que estas empresas han realizado en el mundo internacional y que han llevado a éxitos como Pocoyó etc.
La Junta Directiva quiere agradecer todas las aportaciones recibidas y las que aún puedan hacer llegar aquellos miembros de la Academia interesados en sumarse a los grupos de trabajo.