I Premio de Periodismo Concha García Campoy
La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión entregó el 14 de septiembre de 2015, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y con el patrocinio de Asisa, los primeros premios de Periodismo Concha García Campoy. La académica y periodista María Rey ha sido la maestra de ceremonias de un acto muy emotivo al que asistieron más de 200 profesionales y que contó con la participación de la científica Margarita Salas y el escritor y director David Trueba.
PALMARÉS
PRENSA ESCRITA
Pablo Jáuregui por su labor periodística y divulgativa en el suplemento de Ciencia de El Mundo.
RADIO
América Valenzuela por su trabajo de divulgación científica en el programa Ciencia al Cubo de Radio 5 (RNE).
TELEVISIÓN (ex aequo)
Mario Moros por su tratamiento informativo de temas de salud en Noticias Cuatro Fin de Semana.
Reportaje I+D Indignación + Destierro de laSexta Columna de Antonio García Ferreras por su análisis de la situación de la investigación y la ciencia en España.
PRENSA DIGITAL
Agencia SINC de noticias por su trabajo de divulgación de noticias especializadas en ciencia, tecnología, salud, medioambiente e innovación.
TRAYECTORIA
Departamento de Comunicación de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), como reconocimiento a la labor de una institución que ha cumplido en España 75 años de historia.
El jurado del primer Premio Periodístico Concha García Campoy ha estado compuesto por su hijo Lorenzo Díaz García-Campoy, Manuel Campo Vidal (presidente de la Academia de Televisión), Elsa González (presidenta de la FAPE), Luis del Olmo (presidente de honor de la Academia de la Radio), Joan Serra (director del Diario de Ibiza); Pepe Quílez, Fernando Navarrete y Esperanza Martín (vicepresidentes de la Academia de Televisión); María Escario, Elena Sánchez, Olga Viza, Ángeles Caso y Pepe Carbajo.