• Acceso Académicos

    Acceso Académicos

AcademiaTV

RTVEAntena 3TelecincoCuatrolaSextaTVGTV3TelemadridcanalsurEITBCanariasCastilla La ManchaPrincipado de AsturiasAragón TelevisiónCanal 7IB3Canal ExtremaduraCastilla y León13tvAISGEDiscovery Max
  • Portada
  • La Academia
    • Presentación
    • Organización
    • Cronología
    • Registro de Formatos
  • Académicos
    • Solicitar Ingreso
  • Actualidad
    • de la Academia
    • del Sector
    • Opinión
  • Premios
    • Iris
    • Talento
    • Pilar Miró
    • Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy
      • I Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • II Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • III Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • IV Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • V Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy
  • Eventos
  • Canal
    • Promos Finalistas XXI Premios Iris
  • Publicaciones
    • Revista AcademiaTV
    • Colección Estudios TV
    • Otras Publicaciones
  • Directorio
  • Sala de Prensa
  • Contacto

La importancia de la educación audiovisual

  • — 18 Dic, 2020

Si queremos que nuestros hijos sean los grandes consumidores de producto audiovisual español del mañana, su educación y formación audiovisual debe comenzar desde su infancia.

 

 

Por Tony Albert, académico y CEO Motion Pictures.

Si hay una cosa buena en este año, es que ya se acaba y confiemos que el entrante sea mucho mejor, lo cierto es que lo tiene bien fácil y esperemos que nosotros también. Todos los productores hemos sufrido mucho para tirar adelante nuestros proyectos, pero quizás, nuestro subsector, la producción de series de animación para televisión, hemos conseguido seguir con cierta normalidad nuestro ritmo de trabajo. Obviamente estamos en ventaja frente a los de ficción, las series de animación se producen todas bajo techo y los animadores pueden trabajar tranquilamente desde sus casas, a centenares de kilómetros de distancia unos de otros, los fondistas ni tan siquiera conocen a los storybordistas y estos no saben quienes son ni los guionistas, ni los de animática,  ni donde se hace el render, quien se encarga del lay out, del refine, de la creación de personajes, coloreado, checking, edición, etc… , en definitiva, que puedes montar una serie de animación completa desde tu casa, pero debes de coordinar muchas personas y trabajos.

 

Hoy en día somos el quinto país que más series de animación produce del mundo y el segundo de Europa, empleamos al 20% de la ocupación del sector audiovisual.

 

Hoy en día somos el quinto país que más series de animación produce del mundo y el segundo de Europa, empleamos al 20% de la ocupación del sector audiovisual, la gran mayoría, gente joven y muy cualificada que, además de series de animación para televisión, también intervienen en otros sectores como la medicina, arquitectura, turismo, publicidad, app’s, video juegos, realidad aumentada o realidad virtual.

Pero aunque el camino parece fácil, está lleno de obstáculos, el principal, la financiación, la administración no sabe seguir nuestro ritmo, con unas televisiones a las que les cuesta apostar por las series de animación españolas, una ley de mecenazgo a medio hacer, inseguridad en las AIE’s, dispares incentivos fiscales según la comunidad, unas plataformas de televisión a las que solo les interesa emitir sus producciones y un Ministerio de Cultura con un presupuesto mínimo e incapaz de sacar una línea de ayudas a las series de animación para televisión.

 

Es obligación de todas las partes, el apoyo a la producción de series de animación españolas, alimentando nuestros valores, nuestra narrativa, nuestras historias, nuestras referencias, en definitiva, nuestra cultura.

 

Debemos asimilar que si queremos que nuestros hijos sean los grandes consumidores de producto audiovisual español del mañana, su educación y formación audiovisual debe comenzar desde su infancia. Nuestros hijos pasan las mismas horas en la escuela que delante de la Televisión, videojuegos o redes sociales. No debemos ni podemos Mcdonalizar a nuestros hijos con un aluvión de series de animación extranjeras y poner en bandeja de plata a que cuando sean mayores, su educación televisiva esté marcada por las historias que vieron en su infancia y se las hagan suyas, es obligación de todas las partes, el apoyo a la producción de series de animación españolas, alimentando nuestros valores, nuestra narrativa, nuestras historias, nuestras referencias, en definitiva, nuestra cultura. La obtención del conocimiento desde la infancia se realiza en la actualidad de forma creciente mediante experiencias y contacto con los medios de entretenimiento o tecnológicos  y cada vez menos a través de experiencias directas con la realidad. Los productores de animación tenemos la obligación y el deber de producir contenido de calidad, universal  e internacional, pero no podemos hacer el camino solos, todas las partes deben apoyar de principio a fin, desde la financiación hasta la difusión de contenido infantil para televisión.

 

Otras Noticias

  • La Academia de Televisión lanza un Manifiesto en el que reclama ayudas específicas para los profesionales y empresas del sector audiovisual
  • Comisiones de trabajo en la Academia de Televisión
  • Comunicado: Aplazamiento Premios Talento
  • Diario de…”Amar es para siempre”
  • Buscador de Académicos

  • Revista Academia TV

    • Nº146 febrero 2019

      La revista periódica que edita la Academia de Televisión

      SUSCRÍBETE
  • Directorio de Empresas


  • Solicita tu ingreso
  • Registro de formatos televisivos

    Descargar documento
  • Manifiesto Academia de Televisión

    Descargar documento
    Descargar documento
  • enero, 2021

    Opciones

    Ordenar por:

    Fecha

    Fecha

    Título

    Tipo de evento:

    Todo

    Todo

    Premios Talento

    XVI Premios Iris

    lun

    mar

    mie

    jue

    vie

    sab

    dom

    -

    -

    -

    -

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    Sin eventos

  • Patronato

    • banner-alaska
    • banner-maphre
  • Colaboradores

    • fotnot_banner_nh
    • fotnot_banner_nh
    • LHG_300x170px
    • banner-kinepolis
    • institutfrancais
    • banner-arpf
  • Home
  • Noticias
  • Destacadas Portada
  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de las noticias más importantes del sector.

  • Sala de Prensa

    Aquí puedes descargar notas de prensa y fotos de las actividades relacionadas con la Institución.

    Si quieres ponerte en contacto directamente con nosotros escribe a [email protected]

  • Contacta con nosotros

    CAPTCHA
    Depurar

Academia de Televisión c/ Juan de Orduña, 3 1º Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel. 91 512 10 79

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de cookies de su navegador, u obtener más información aquí.