• Acceso Académicos

    Acceso Académicos

AcademiaTV

RTVEAntena 3TelecincoCuatrolaSextaTVGTV3TelemadridcanalsurEITBCanariasCastilla La ManchaPrincipado de AsturiasAragón TelevisiónCanal 7IB3Canal ExtremaduraCastilla y León13tvSGAEDiscovery Max
  • Portada
  • La Academia
    • Presentación
    • Organización
    • Cronología
    • Registro de Formatos
  • Académicos
    • Solicitar Ingreso
  • Actualidad
    • de la Academia
    • del Sector
    • Opinión
  • Premios
    • Iris
    • Talento
    • Pilar Miró
    • Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy
      • I Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • II Premio de Periodismo Concha García Campoy
      • III Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • IV Premios Periodísticos Concha García Campoy
      • V Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy
  • Eventos
  • Canal
    • Promos Finalistas XXI Premios Iris
  • Publicaciones
    • Revista AcademiaTV
    • Colección Estudios TV
    • Otras Publicaciones
  • Directorio
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Premios Talento

Talento 2002

Fernando García de la Vega

Pionero de la televisión en nuestro país. Como realizador intervino en múltiples programas pero se le recuerda especialmente por sus trabajos en Escala en Hi-Fi, Galas del sábado y el concurso Un millón para el mejor. Participó en La hora Philips, considerado el primer gran musical de la televisión en España.

 Valerio Lazarov

Presidente de la productora Prime Time y ex director general de Telecinco. Lazarov está asociado por el gran público al zoom que popularizó como realizador en la televisión de los años 70. Trabajó en espacios como El irreal Madrid, La última moda y 360 grados en torno a… Sus espacios fueron de los primeros en ser premiados en festivales internacionales. Galardonado en noviembre de 2002 con el Premio Talento, reconocimiento que concede la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión.

Celso García

Gerente de Iluminación en Antena 3 TV. Como iluminador y director de Fotografía, inició su carrera en TVE, ha realizado programas y retransmisiones para dramáticos, informativos, series o documentales y eventos como el Mundial 82 y la Expo92. Ha diseñado equipamientos para –entre otros- Antena 3 TV, Canal +, Telemadrid, Canal 9, Canal Sur, Efe TV, Retevisión, Estudios El Alamo y Euroservice.

Enrique de las Casas

Pionero de la televisión. Realizador y director de programas. En TVE ejerció los cargos de director de Programas, subdirector de la cadena pública y director de la primera cadena. Dirigió el primer proyecto audiovisual del Grupo Prisa. Primer presidente de Anepa y directivo de Fapae. Autor del Televisiones públicas bajo regímenes autoritarios.

Claudio Biern Boyd

Productor, director y guionista de televisión. Presidente de BRB Internacional. Pero, sobre todo, padre de una treintena de series de dibujos animados para la pequeña pantalla como Ruy, pequeño Cid, D’Artacán y los tres mosqueperros, La vuelta al mundo de Willy Fog, David el gnomo, Mortadelo y Filemón, Fantaguirò y Toonimals. Creador además de espacios como Los sabios y La nit bruixa.

Rafael Ramos Losada

Uno de los protagonistas más destacados de la Transición democrática desde la televisión. Director de TVE entre 1976 y 1978, su prudencia y sensibilidad resultaron claves en aquellos años difíciles. Bajo su dirección se pusieron en marcha espacios como A fondo, La clave, Paisajes con figura y Escuela de salud. Fue jefe de Informativos de la cadena pública a inicios de los 70.

María Antonia Fuentes Cubero

Figurinista de TVE, responsabilidad que ejerce actualmente y de la que es una “enamorada” desde 1967, aunque sus inicios profesionales fueron en escenografía.. Ha tocado todos los temas: desde las zarzuelas, musicales y dramáticos hasta trabajos con Josefina Molina y programas de humor con Martes y trece.

Ernest Calduch Amill

Decorador y escenógrafo, su trayectoria profesional está ligada a TVE de Catalunya –en la llamada escuela Miramar-, donde se recuerda especialmente su visión tan clara a la hora de levantar nuevas construcciones. Sus obras más destacadas se dieron en los musicales, galas y dramáticos. Destacan los decorados para la serie La saga de los Rius y el dramático Hamlet.

Carmen Frías

Sus trabajos de montaje siempre han sido una garantía de calidad para televisión y cine. Sobresalen para la pequeña pantalla la serie Esta es mi tierra, la mini serie Acta general de Chile y el telefilme Mala racha. Está en posesión de dos Premios Goyapor sus montajes de las películas Belle Epoque y El sueño del mono loco.

Esther Martín

En su dilatada carrera como peluquera ha participado en multitud de programas de televisión: Fortunata y Jacinta, Santa Teresa de Jesús, La forja de un rebelde o Compañeros. Actualmente trabaja para Cuéntame cómo pasó.Está en posesión de un Premio Goya por la película El perro del hortelano.

  • Premios Talento

    • Reglamento
    • Talento 2017
    • Talento 2016
    • Talento 2015
    • Talento 2014
    • Talento 2013
    • Talento 2012
    • Talento 2011
    • Talento 2010
    • Talento 2009
    • Talento 2008
    • Talento 2007
    • Talento 2006
    • Talento 2005
    • Talento 2004
    • Talento 2003
    • Talento 2002
    • Talento 2001
  • Home
  • Premios
  • Talento 2002
  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter y te mantendremos informado de las noticias más importantes del sector.

  • Sala de Prensa

    Aquí puedes descargar notas de prensa y fotos de las actividades relacionadas con la Institución.

    Si quieres ponerte en contacto directamente con nosotros escribe a [email protected]

  • Contacta con nosotros

    CAPTCHA
    Depurar

Academia de Televisión c/ Juan de Orduña, 3 1º Ciudad de la Imagen - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel. 91 512 10 79

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración de cookies de su navegador, u obtener más información aquí.