Premios Talento
Los Premios Talento, constituidos por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, reconocen el trabajo de aquellos profesionales dedicados al medio, cuya labor entre bastidores, detrás de la cámara, haya resultado merecedora del reconocimiento público.Los galardones se conceden anualmente a estos profesionales, con la virtud de ser propuestos por sus compañeros de profesión.
Talento 2012
Luz Aldama (Directora de programas de actualidad de Antena 3 TV):
Comenzó su carrera como reportera de informativos en Telemadrid y Telecinco. En 1996, fue nombrada directora del programa Madrid Directo, puesto que ocupó durante casi diez años. Gracias a esta experiencia, fue subdirectora de España Directo en TVE , puesto del que ascendió a directora de Magacines y Actualidad de la cadena pública. Desde 2010 es directora de programas de Actualidad de Antena 3 TV, teniendo a su cargo formatos como Espejo Público o Equipo de Investigación.
Koldo Anasagasti (Productor ejecutivo y fundador de Trauko Management):
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha sido director de las áreas de Producción, Explotación, programas y Programación de ETB para ser posteriormente durante dos años director de la cadena. Además, ha asumido la dirección del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastian durante dos ediciones y ha formado parte del comité de selección del mismo. En 1993 funda 3 Koma 93 y en 2003 la productora Trauko Management. Como productor y productor ejecutivo destacan diversos trabajos en el mundo documental, en ficción, entretenimiento… como por ejemplo Arribedertxi Txirri, Mirri eta Txiribiton, 40 urte; Lendakari, la lucha del Pueblo Vasco por su libertad; las tv movies al Alcance de su mano, Pasión adolescente y Entre bateas y eltalk-Show Esta es mi geste, entre otros muchos.
Jaime de Armiñán (Escritor y director):
Escritor, autor teatral y guionista cinematográfico y televisivo, Jaime de Armiñan se dio a conocer en TVE con series como Galerías de Marido, Mujeres Solas o Las Doce Caras de Juan. También dirigió la recordada serie Juncal. A finales de la década de los sesenta, debuta como director cine con Carola de día, Carola de noche. Entre sus obras cinematográficas destacan: Mi querida señorita (1971), escrita junto a José Luis Borau, y candidata Oscar de Hollywood, El nido, también candidata al Óscar(1980) y El amor del capitán Brand. Entre los reconocimientos que ha obtenido a lo largo de su trayectoria resaltan: el premio teatral Calderón de la Barca por Eva sin manzana y El Lope de Vega por Nuestros fantasmas. La Rosa de Oro de Montreux y la Ninfa de Oro de Montecarlo por Historia de la Frivolidad junto a Chicho Ibáñez y la Medalla de Oro de Bellas Artes, recibido en 1985.
Bernabé Domínguez (Reportero gráfico y realizador):
Trabaja para Informativos Telecinco desde hace más de veinte años. Durante este tiempo ha cubierto conflictos como los de Irak, Darfur, Oriente Próximo, Irlanda del Norte, Ruanda o los Balcanes. También eventos deportivos como Mundiales y Eurocopas de fútbol, Juegos Olímpicos, Mundial de Fórmula 1 y reportajes para el Mundial de Motociclismo. A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos como el Premio José Couso 12 meses 12 causas, el Ortega y Gasset de periodismo o el Premio Reportero sin Fronteras.
Juan García Doncell (Director de Fotografía, Iluminador y profesor):
Comenzó su carrera profesional en el rodaje de numerosos largometrajes, trabajos que le sirvieron para su incorporación a TVE en 1963, donde colaboró en míticos programas como Estudio 1; Un, dos, tres…responda otra vez o Sábado Noche. A lo largo de su dilatada trayectoria profesional de más de cuarenta años, Juan García Doncel ha sido responsable de la iluminación y la fotografía de miles de programas y géneros como dramáticos, informativos, concursos, telenovelas o eventos especiales.
Juan Ramón Gonzalo Carballal (Director de Programas):
Ha trabajado la mitad de su carrera como redactor y guionista en diferentes generos: infantil (Trilocos), cine (La gran ilusión, Esto es cine), actualidad e investigación (A plena luz, 7 días, 7 noches), humor (Ya es viernes o no). Desde 2007 ha ocupado el cargo de director en varios espacios como Las mañanas de Cuatro, Supernanny, Conexión Samanta y actualmente, El programa de Ana Rosa.
Lluís María Güell (Director, realizador y productor):
Ingresó en 1965 como ayudante de realización en los Estudios Miramar de TVE. Entre 1972 y 1983 fue director de programas de la cadena pública, etapa en la que dirigió innumerables programas dramáticos, y a principios de los años 80 ingresó en TV3 para poner en marcha la cadena. Inició su actividad como director-realizador-productor independiente en 1988 y creó varias productoras. Entre sus obras televisivas más destacadas están: Amar en Tiempos Revueltos, La señora, Oh España, Tocao del Ala o La Granja. También ha realizado y dirigido varias tv movies y ha sido director cinematográfico de la película Nudo.
Pepe Huertas (Consejero Delegado de GECA, Imagina International Sales y Globomedia Música y miembro del Comité de Dirección del Grupo Globomedia):
Vinculado al mundo audiovisual desde hace más de veinte años y con una gran experiencia en el mercado internacional de la televisión, Pepe Huertas ha desarrollado su carrera en numerosas áreas: marketing, programación, publicidad, distribución de contenidos o desarrollo de nuevos negocios. Ha sido Director de Marketing de Canal Plus, Antena 3 Televisión y el Grupo Zeta antes de formar parte del Consejo de Dirección del Grupo Globomedia, compañía donde también ejerce de consejero delegado de GECA, Imagina International Sales y Globomedia Música. En la actualidad, también dirige la consultoría de Caracol Televisión en Colombia, Bandeirantes en Brasil y Teleamazonas en Ecuador.
Juan Manuel Martín de Blas (Periodista, director y guionista):
Licenciado en Sociología, Ciencias Políticas y Periodismo. Ingresó en TVE en el equipo fundador de la segunda cadena y en el año 74 fue nombrado director de Programas en Barcelona. A principio de la década de los 80, obstentando el cargo de director de Producciones Externas en TVE, produce series clásicas como La plaza del diamante, Teresa de Jesús o Los gozos y las Sombras. Además, Martín de Blas ha sido Director Gerente Proyectos 92 y puso en marcha canales como Teledeporte, Hispavisión y Clásico mientras era director gerente de Satélites. También ha dirigido series-documentales entre las que resaltan: Los trabajos y los días, Esta es mi Tierra, Elogio de la Luz y Por la Ruta de la memoria.
Juan Jesús Ortiz (Realizador y director):
Licenciado en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó siendo realizador de reportajes de Informe Semanal para ocupar posteriormente la responsabilidad de editor, director adjunto y realizador. También, ha sido director de los programas Quién sabe dónde y Código uno. Dentro de TVE ha sido fue nombrado Adjunto a la Dirección de Programas de Informativos no Diarios y ha asumido la dirección de Producción Ejecutiva y la dirección de Programas Magazines.
Jordi Roca (Director de Programas de 7 y acción):
Es periodista, guionista, director y creador de formatos de televisión. En la actualidad, ejerce como director de programas en la productora 7y Acción. Entre otros, fue subdirector, guionista y uno de los creadores de Crónicas Marcianas, Telecinco 1997-2005. También, ha sido subdirector de Moros y Cristianos, Telecinco 1997; Channel nº 4, Cuatro 2005-2008; Nueve de Cada Diez, Televisión Española 2008 . Como guionista ha participado en un buen número de programas como Un Día es un Día, Televisión Española 1992-1993; La Parodia Nacional; Todos Somos Humanos; Ole Tus Vídeos… Más recientemente, ha sido director de Buscant la Trinca, Televisió de Catalunya 2009; codirector de Uau!, Cuatro 2010 y director de Feliz Año Neox, Neox 2011.Ha sido subdirector, guionista y uno de los creadores de La Ventana, Cadena Ser (1995-1997).
Alejandro Samanes (Consejero Director General de 13 TV):
Es un apasionado de la televisión que comenzó como redactor y presentador en diversos formatos. Desde que le propusieron trasladarse detrás de las cámaras, no ha parado de trabajar en la gestión, dirección y creación de canales como 13 TV, Popular TV o KW Entertainment en el DF (México). También fue Director General Audiovisual del Grupo Cope y socio fundador de la empresa de promociones ASDE, dedicada a la organización de eventos culturales y deportivos.
Alfonso Santisteban (Compositor, director de Orquesta y productor musical):
Es compositor y director de orquesta profesional desde 1965. Es autor de la banda sonora de series de enorme éxito en TVE como La Barraca y Sonatas. Ha firmado una ingente obra, en la que abarca todos los géneros y formatos musicales: más de 100 canciones para cantantes de éxito, 100 películas en España e Italia, 35 obras de teatro, 30 discos instrumentales en formato LP y CD, spots publicitarios, music-hall y variedades y sintonías de radio y televisión. Además, ha sido director de orquesta en conciertos en televisión.
Pilar Vergara (Directora de Informativos de Canal Sur):
Está vinculada a los medios de comunicación andaluces desde el inicio de su carrera profesional. Inició su camino en 1982 en Radio Jerez de la Cadena SER para pasar a la Radio Televisión de Andalucía años más tarde, grupo en el que lleva más de veinte años y en el que ha ocupado diferentes puestos como el de redactora, presentadora, editora, redactora jefe o subdirectora. En 2008 es nombrada directora de los Servicios Informativos de Canal Sur Televisión.